Archivo de la etiqueta: Poeta en nueva york

Federico García Lorca: Profundidad y Crítica Social en ‘Poeta en Nueva York’

Lorca y su Impactante ‘Poeta en Nueva York’

Poeta en Nueva York es el título de un poemario escrito por Federico García Lorca entre 1929 y 1930 durante su estancia en la Universidad de Columbia (Nueva York), así como en su siguiente viaje a Cuba, y publicado por primera vez en 1940, cuatro años después de la muerte del poeta.

García Lorca dejó España en 1929 para impartir unas conferencias en Cuba y Nueva York. Aun así, el motivo del viaje fue quizá un pretexto para cambiar de aires y huir Seguir leyendo “Federico García Lorca: Profundidad y Crítica Social en ‘Poeta en Nueva York’” »

Explorando la Poesía de Federico García Lorca: Etapas, Símbolos y Neopopularismo

Federico García Lorca

Andaluz de Granada. Además de literato fue músico. Vivió en la Residencia de Estudiantes, donde entabló amistad con Dalí y Buñuel. Viajó a Nueva York, ciudad que le produjo una grave depresión. Durante la República recorrió España con su compañía de teatro “La Barraca”. Murió asesinado por los franquistas en 1936, su cadáver aún no ha aparecido…

La obra poética de Lorca constituye una de las cimas de la poesía de la Generación del 27 y de toda la literatura Seguir leyendo “Explorando la Poesía de Federico García Lorca: Etapas, Símbolos y Neopopularismo” »

Federico García Lorca: Vida, Obra y Legado Poético

Vida y Personalidad

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros, Granada, en 1898. En Granada inició sus estudios de Música, Derecho y Letras, que prosiguió en Madrid. Allí, en la famosa Residencia de Estudiantes, entabló entrañables relaciones con poetas y artistas del momento. Su obra y su personalidad le otorgaron pronto un lugar de excepción. Entre 1929 y 1930 estuvo como becario en Nueva York, lo que le supuso una gran experiencia. En 1932 fundó el grupo “La Barraca”, que llevaba Seguir leyendo “Federico García Lorca: Vida, Obra y Legado Poético” »

Federico García Lorca: Etapas y Temas en su Obra

Etapa 1: Canciones (21-24)

“El lagarto está llorando”

Poema perteneciente a la sección Canciones, se trata de la conversación entre un sujeto lírico anónimo y su corcel. El subtítulo sitúa al lector en el periodo romántico y mítico de los bandoleros andaluces. Los símbolos “Luna negra” y “Bandoleros” son el presagio del final fatal del poema, el caballo simboliza la pasión, la muerte y destrucción en esta obra. Se entiende que la escena es nocturna, en Lorca la noche es personalizada Seguir leyendo “Federico García Lorca: Etapas y Temas en su Obra” »

Análisis de «Ciudad sin sueño» de Federico García Lorca: Una exploración del sufrimiento y la vigilia en la noche neoyorkina

Análisis de «Ciudad sin sueño» de Federico García Lorca

1. Introducción

Federico García Lorca (1898-1936), en su poemario Poeta en Nueva York (1929-30, publicado en 1940), expresa su angustia personal y su visión pesimista del mundo contemporáneo a través del poema «Ciudad sin sueño». Escrito durante su viaje a Nueva York, el poema refleja su reciente fracaso amoroso, su obsesión por la muerte y la crisis económica de 1929.

Para transmitir esta angustia, Lorca utiliza el estilo surrealista, Seguir leyendo “Análisis de «Ciudad sin sueño» de Federico García Lorca: Una exploración del sufrimiento y la vigilia en la noche neoyorkina” »