Trayectoria Poética de Miguel Hernández: Un Legado Inolvidable
1) Trayectoria Poética:
Después de los tanteos de sus poemas adolescentes, Miguel Hernández siente la necesidad de una rigurosa disciplina poética. Surge así Perito en lunas (1934), compuesto por 42 octavas reales en las que objetos humildes y usuales son sometidos a una elaboración metafórica hermética y deslumbrante. La plenitud poética de Miguel Hernández se alcanza con un libro iniciado en 1934 y que se publicará en 1936 Seguir leyendo “Miguel Hernández: Trayectoria Poética, Temas y Legado” »