Archivo de la etiqueta: poesía siglo XX

Poesía del Siglo XX: Modernismo, Vanguardias y Autores Clave

Poesía del Siglo XX: Un Panorama General

La poesía del siglo XX se caracteriza por el rechazo al realismo y naturalismo, abriendo paso a nuevas corrientes y movimientos literarios. Este periodo fue testigo de una profunda renovación estética y temática, con una gran diversidad de estilos y autores.

Modernismo: Renovación Poética

El modernismo, iniciado en Hispanoamérica por Rubén Darío, supuso una revolución en la métrica y la forma, inspirada en el Renacimiento. En España, aunque no tuvo Seguir leyendo “Poesía del Siglo XX: Modernismo, Vanguardias y Autores Clave” »

Exploración de la Poesía de Principios del Siglo XX: Modernismo y Generación del 98

La Poesía a Principios del Siglo XX: Modernismo y Generación del 98

La poesía de principios de siglo está motivada por un sentimiento antiburgués, que rechaza la mediocridad y la mentalidad conservadora. Sus orígenes se hallan en todas las tendencias que surgen del Romanticismo y, fundamentalmente, se unen en las dos que destacan en París: Parnasianismo (autores que exigen un “arte por el arte”, evadiéndose de la realidad y dejando atrás las emociones, en una búsqueda formal de la belleza) Seguir leyendo “Exploración de la Poesía de Principios del Siglo XX: Modernismo y Generación del 98” »

Poesía Española Contemporánea: Evolución y Tendencias desde 1940

La poesía lírica desde 1940 a los años 70

Miguel Hernández (1910-1942)

Una de las figuras más representativas de la poesía lírica española en este periodo. En su producción poética se distinguen cuatro etapas: