Archivo de la etiqueta: Poesía petrarquista

Lírica Renacentista y Prosa en el Siglo de Oro: Evolución y Figuras Clave

La Lírica Renacentista

El Renacimiento, movimiento cultural originado en Italia en el siglo XIV, se extendió por Europa occidental hasta alcanzar su plenitud en el siglo XV. La literatura y el arte de este periodo están marcados por la influencia del movimiento intelectual conocido como Humanismo, una nueva mentalidad centrada en el antropocentrismo y una doctrina filosófica, el neoplatonismo.

Humanismo

Movimiento intelectual con principios fundamentales como la educación y el conocimiento, considerados Seguir leyendo “Lírica Renacentista y Prosa en el Siglo de Oro: Evolución y Figuras Clave” »

Características de la poesía petrarquista

1.Petrarca y el Renacimiento

Obra

Francesco Petrarca es el poeta italiano del Siglo XIV que encarna como ningún otro los carácteres y los ideales del Humanismo. Su importancia histórica se debe a sus composiciones en lengua romance. Su obra más famosa es cancionero y también redacta en lenguaje vulgar Triunfos.

Triunfos: es un poema alegórico, compuesto en tercetos encadenados y formado por 6 partes o capítulos de extensión muy desigual. Tratan temas relacionados con los triunfos del amor, Seguir leyendo “Características de la poesía petrarquista” »