2. La poesía existencial
Influenciada por la guerra y sus secuelas posteriores, el tono de la lírica de postguerra es existencial, pero toma dos direcciones:
Poesía arraigada: El poeta se abstrae de la realidad y busca su serenidad. Los poetas muestran una preocupación formal e intentan volver al garcilasismo.
Poesía desarraigada: El poeta no se evade, se enfrenta a una realidad humana de miseria, censura, hambre… Importa más el contenido que la forma, los escritores optan por la libertad métrica Seguir leyendo “Panorama Literario Español: Poesía, Narrativa y Teatro desde la Postguerra hasta la Transición” »