LA POESIA ESPAÑOLA POSTERIOR A 1936
1
Miguel Hernández: Epígono del `27
Este año se cumple el centenario de su nacimiento. Su vida está marcada por los jesuitas y el comunismo. Murió en 1942.
Su producción poética consta de cuatro etapas:
a)Poesía de tono barroco: Périto en lunas
b)En 1936 El rayo que no cesa. El centro de la obra es la pasión amorosa hacia Josefina Manresa. Presenta una obra más desarraigada y esta compuesta de sonetos, pero incluye tercetos encadenados.
Elegía a Ramón sijé, Seguir leyendo “Poemas de blas de otero poesia desarraigada” »