Lírica (1940-1970): La poesía de posguerra
Está fuertemente condicionada por la situación histórica española. Destaca Miguel Hernández, poeta pastor considerado uno de los mejores poetas del siglo XX. Su obra está formada por Perito en lunas, El rayo que no cesa (en sonetos, el tema fundamental es el amor, insatisfecho, trágico e irrenunciable), Viento del pueblo y El hombre acecha (deja paso a una poesía social y cívica) y Cancionero y romancero de ausencia (se lamenta de todo lo que Seguir leyendo “Panorama de la literatura española: poesía, narrativa y teatro (1940-1970)” »