Archivo de la etiqueta: Poesía de los 40

Poesía de los años sesenta.

TEMA 15: LA LÍRICA DESDELA Guerra Civil


Años 40


La Guerra Civil determinó todos los aspectos de la vida. Una vez acabada, el arte resurgíó pero no pudo evadirse de la situación política y social. Así, la generación del 36 nace en dos grupos opuestos:

-Poesía arraigada: Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero, Luis Rosales y Dionisio Ridruejo comparten un sentimiento religioso, quieren olvidar la guerra y sus temas son el amor y Dios.

Poesía desarraigada

Sus autores no están conformes con el Seguir leyendo “Poesía de los años sesenta.” »

La Generación del 27 esta formada por un grupo de escritores» «la pasión por la literatura clásica española

LA POESÍA DE LOS CUARENTA


La Guerra Civil Española (1936-1939) supuso una ruptura absolutamente determinante en todos los órdenes de la vida, y la poesía no podía ser menos. Una vez acabada la contienda, el arte resurgíó, aunque no pudo evadirse de la situación político-social que vivía España. Así, la Generación del 36 nace en dos grupos opuestos:

Poesía arraigada

Formada por Luis Felipe Vivanco (El descampado), Leopoldo Panero (Canto personal), Luis Rosales (La casa encendida) y Dionisio Seguir leyendo “La Generación del 27 esta formada por un grupo de escritores» «la pasión por la literatura clásica española” »