Archivo de la etiqueta: poesía catalana

Salvador Espriu y Vicent Andrés Estellés: Mito, Realidad y Compromiso en la Poesía Catalana

Salvador Espriu: Mito y Tradición como Expresión Literaria

Astillas escribe una escritura múltiple y caleidoscópica con fragmentos en verso del fresco retablo.

Características de la obra de Salvador Espriu

Salvador Espriu cultivó la narrativa, el teatro y la poesía. Después de la guerra, su obra se caracteriza por un hermetismo que facilitaba pasar la censura. La obra de Salvador Espriu es muy unitaria. El mito y la tradición son, para él, una herramienta precisa para expresar literariamente Seguir leyendo “Salvador Espriu y Vicent Andrés Estellés: Mito, Realidad y Compromiso en la Poesía Catalana” »

Ausiàs March y la Poesía del Siglo XV: Contexto y Evolución

Jaume Marco (1335? -1410) y Pedro Marco (1338? -1413), tío y padre de Ausiàs March respectivamente. El primero fue el mantenedor del Consistorio poético barcelonés y autor de un diccionario de rimas. El segundo, defensor de la sociedad en estamentos, introdujo la lírica.

El Reforzamiento Moral de la Sociedad

A finales del siglo XIV y comienzos del siglo XV, Gilabert de Próixita (? -1405), Andreu Febrer (1375/1380-1444?) y Jordi de Sant Jordi (finales del XIV-1424/1425) representan un retorno Seguir leyendo “Ausiàs March y la Poesía del Siglo XV: Contexto y Evolución” »

Poesía Catalana: Recorrido por sus Grandes Autores y Recursos Literarios

Jacint Verdaguer (1845-1902) (Junto a la mar)

Es el gran creador del catalán literario moderno. Autor de poesía de temática historiopatriótica, lírica amatoria durante la juventud, destaca por sus grandes poemas épicos y por la poesía religiosa y mística. Se formó en la lectura de autores clásicos latinos y románticos.

Tema: reflexión desengañada (texto sobre la poesía)
Recursos: Hipérbaton, metáfora, personificación, interrogación retórica. Rima encadenada, cuarteto (10-6)

Miquel Seguir leyendo “Poesía Catalana: Recorrido por sus Grandes Autores y Recursos Literarios” »