Archivo de la etiqueta: Poesia antropocentrica

Cuantas etapas tiene Lorca

18.La generación del 27

Grupo de autores que unen la tradición y la vanguardia. Se conocen como generación del 27 ya que fue el año que se reunieron para conmemorar la muerte del poeta Barroco Góngora.

Etapas

Se distinguen dos etapas:

1922-28: dominio de la poesía pura y la admiración por Juan Ramón Jiménez. Se caracteriza por la supresión del sentimentalismo , alabanza a la inteligencia, el rigor a la construcción poética y la depuración en el lenguaje.

1928-36: Buscan nuevas formas de Seguir leyendo “Cuantas etapas tiene Lorca” »

Estilo de la poesia de alberti

  1. RENOVACIÓN DE LA POESÍA DEL SIGLO XX:

MODERNISMO


Fue un movimiento literario que nació en Hispanoamérica y fue difundido en España por Rubén Darío. Su auge fue breve, pero tiene gran importancia en la poesía española.

La revolución modernista: Las poesías de Rubén Darío fueron poemas de lenguaje culto, lleno de ritmo y sensaciones. Las consecuencias para la poesía española son que con el Modernismo se dan en España a conocer unos movimientos literarios extranjeros: Parnasianismo y Simbolismo Seguir leyendo “Estilo de la poesia de alberti” »