Archivo de la etiqueta: Poesia años 60

Poesía y Novela Española en los Años 60: Autores y Obras Clave

Poesía Española en los Años 60

En los años 60, se abandona el realismo social en favor de una poesía más intimista, con una vuelta a la lírica más cuidada y una mayor preocupación por el lenguaje poético. El «yo» del poeta está más presente, abandonando la línea de proyección social de la poesía de los años 50. Los temas principales son el amor, el paso del tiempo, la muerte, la vida como algo hermoso y la soledad. En cuanto al estilo, se observan nuevas formas poéticas y se recupera Seguir leyendo “Poesía y Novela Española en los Años 60: Autores y Obras Clave” »

Literatura y Medios de Comunicación: Evolución y Características en la Segunda Mitad del Siglo XX

Literatura Española: Segunda Mitad del Siglo XX

El Teatro Social

Desde mediados de los años 50, se estrenan piezas de intención social. Los dramaturgos se dividen en dos tendencias: los que están dispuestos a atenuar su crítica para conseguir que sus obras se representen y sean conocidas por el público, y los que pretenden expresarse con toda libertad, aun a riesgo de ser censuradas y no ser estrenadas.

Lirica española de los origenes a la actualidad

La Lírica española desde los años 60 hasta la actualidad


Una panorámica general de nuestra literatura, nos nuestra que el realismo social empieza a decaer hacia los años sesenta, va a ser sustituido por la literatura experimental: renovación de todos los aspectos que tenían que ver con la estructura, la forma, el lenguaje y el estilo de los textos literarios. En esta línea novedosa las obras literarias pretenden el autoconocimiento, la indagación en la memoria y en la experiencia personal Seguir leyendo “Lirica española de los origenes a la actualidad” »

La poesia en los años 60

10.- La poesía de 1939 a finales del siglo XX. Tendencias, autores y obras principales

0,25 10.1.- Evolución de la Literatura después de la Guerra Civil

La Guerra Civil determinó un corte radical con los planteamientos literarios que se habían desarrollado en el primer tercio del siglo XX. Durante la Guerra, los escritores

relegaron las innovaciones formales y se comprometieron con uno u otro bando. Al terminar el conflicto, la transmisión del mundo cultural quedó truncada por la muerte, el

exilio Seguir leyendo “La poesia en los años 60” »