Archivo de la etiqueta: Poemas surrealistas de rafael alberti

Poemas de ultraísmo

Ultraísmo

Aparece en España en la década de los 20. Tiene los siguientes rasgos:
a)Integración de las artes
b)Sustitución de los signos de puntuación por signos matemáticos
c)Exaltación de la maquinaria y del mundo moderno
d)Ruptura de la disposición tipográfica tradicional
e)Renovación de la metáfora: el poema debe ser una sucesión de metáforas–Se debe eliminar de la metáfora todo lo sentimental, personal o anecdótico–La metáfora debe relacionar elementos relacionados nunca en la realidad

Creacionismo

Se Seguir leyendo “Poemas de ultraísmo” »

Novela en los siglos XIX y XX: El Realismo: movimiento literario que triunfa en Europa hacia 1850, principal objetivo, reflejar fielmente la realidad contemporánea. Se basa en la observación y descripción. Nació en el proletariado urbano. Genero fund

Realismo:


PRINCIPAL OBJETIVO,REFLEJAR FIELMENTE LA REALIDAD CONTEMPORÁNEA.SE BASA EN LA OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL MUNDO QUE RODEA AL ESCRITOR.LA BurguésÍA ES LA CLASE SOCIAL DOMINANTE Y TIENDE HACIA POSICIONES CONSERVADORAS.EL AUGE DE LA BurguésÍA VA UNIDO EN LOS PAÍSES OCCIDENTALES DE Europa A UN GRAN DESARROLLO INDUSTRIAL Y COMERCIAL.EL PROLETARIADO URBANO SE ORGANIZA PARA REIVINDICAR SUS DERECHOS.LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE LOS MOVIMIENTOS OBREROS Y LA BurguésÍA,SE VERÁN REFLEJADOS Seguir leyendo “Novela en los siglos XIX y XX: El Realismo: movimiento literario que triunfa en Europa hacia 1850, principal objetivo, reflejar fielmente la realidad contemporánea. Se basa en la observación y descripción. Nació en el proletariado urbano. Genero fund” »