Archivo de la etiqueta: Poemas al jamon

Eloy Sánchez rosillo la vida

El verano


Es la estación de la juventud y el pasado, por lo tanto, la estación de la
plenitud vital. Alude con él el poeta a sus recuerdos de infancia y juventud. Se
manifiesta mediante una intensa luminosidad que evoca una existencia feliz y
alegre.
Desde el primer poema, va definiendo Rosillo el carácter simbólico de ese
verano, sin principio ni final, es decir, mítico, inseparable de sus recuerdos de
infancia y juventud, de ese ALLÍ / ENTONCES que, con ese verano mítico se
convierte en espacio Seguir leyendo “Eloy Sánchez rosillo la vida” »

Símbolos en la literatura

1. Trayectoria poética de MH: la evolución de su poesía


Después de los tanteos de sus poemas adolescentes, MH siente la necesidad de una rigurosa disciplina poética y surge así Perito en lunas (1933), que pasa prácticamente desapercibido. La plenitud poética de MH se alcanza con un libro iniciado en 1934 y que se publicará en 1936 con el título de El rayo que no cesa. En él se encuentra la vida, el amor y la muerte, pero en el centro el amor. El libro se compone por sonetos, aunque la Seguir leyendo “Símbolos en la literatura” »