Archivo de la etiqueta: persuasión

Argumentación Efectiva: Técnicas y Estructuras para Persuadir

Los Textos Argumentativos

Los textos argumentativos tienen como objetivo defender una idea aportando un conjunto de razones que la justifiquen. La participación democrática nos obliga a estar informados, saber argumentar las ideas propias o rebatir las de los demás cuando no estamos de acuerdo; por ello, son muy frecuentes estos tipos de textos en nuestras sociedades modernas, en las que se tiende a orientar el pensamiento y la acción en la dirección que se considera correcta (“recicle, no Seguir leyendo “Argumentación Efectiva: Técnicas y Estructuras para Persuadir” »

Habilidades de Comunicación Política: Oratoria y Estrategias Efectivas

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

Las habilidades de comunicación necesarias para un político son: saber comunicar, saber escuchar, saber preguntar y saber usar el silencio.

Para comunicar con EFECTIVIDAD (saber comunicar) es necesario preguntarse:

  • ¿Cuál es nuestro objetivo en la comunicación?
  • ¿Qué queremos comunicar?
  • ¿A quién se lo vamos a comunicar?
  • ¿Cómo se lo vamos a comunicar?
  • ¿Dónde y cuándo lo vamos a comunicar?

Hacerlo, y no de cualquier forma, sino en la adecuada.

Saber escuchar:

Dominando el Arte de la Oratoria: Claves para Discursos Persuasivos

Lección 12: El Discurso – Elementos Clave y Aplicación Forense

1. Elementos Esenciales del Discurso

El discurso, entendido como el razonamiento extenso y oral dirigido a un público con el objetivo de persuadir, se compone de varios elementos interrelacionados. Estos elementos, tanto personales como reales, son cruciales para la elaboración y exposición efectiva de un discurso oratorio:

Análisis Retórico y Estilístico de un Artículo de Opinión Contemporáneo

Análisis Retórico y Estilístico de un Artículo de Opinión

El texto que se nos presenta, titulado ‘Texto a comentar’, escrito por (Nombre autor), autor colaborador de (revista o periódico donde es expuesto), revista de carácter informativo de la cual se ha sacado el texto. El contenido, una crítica o consejo a una parte de la sociedad española, su clara organización y su canal difusor, un medio de comunicación de ámbito general, en este caso (nombre del periódico), periódico (indicar Seguir leyendo “Análisis Retórico y Estilístico de un Artículo de Opinión Contemporáneo” »

Conectores, Argumentación y Recursos Persuasivos: Claves para la Comunicación Efectiva

Tipos de Conectores y su Función en la Oración

Conectores Causales

Explican o dan razón de los enunciados. Ejemplos:

  • Pues
  • Porque
  • Ya que
  • Dado que
  • Debido a que

Conectores Consecutivos

Indican que los enunciados que los siguen son conclusiones o efectos de razonamientos antecedentes. Ejemplos:

  • Por lo tanto
  • Entonces
  • Luego
  • Así que
  • En conclusión
  • Por eso
  • Por consiguiente
  • En efecto

Conectores Adversativos

Señalan que los enunciados que vienen a continuación contienen alguna diferencia respecto de los que preceden. Seguir leyendo “Conectores, Argumentación y Recursos Persuasivos: Claves para la Comunicación Efectiva” »

Medios de comunicación actuales: información, opinión, persuasión y publicidad

Los medios de comunicación hoy: información, opinión, persuasión y publicidad

Es evidente que los medios de comunicación de masas han tenido una incidencia insoslayable. Para abordar su papel en la actualidad, vamos a exponer las opiniones vertidas al respecto por McLuhan, Vidal Beneyto, Eco, Lazarsfeld y King Merton.

El estudioso que más ha revisado la concepción universalista de los medios de comunicación de masas –mass media– ha sido el profesor canadiense Marshall McLuhan, quien, desde Seguir leyendo “Medios de comunicación actuales: información, opinión, persuasión y publicidad” »

Estrategias de Comunicación Persuasiva: Retórica, Publicidad y Consumo

Los Géneros Retóricos

La retórica es la disciplina que estudia y sistematiza los procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, con una finalidad persuasiva o estética, además de su finalidad comunicativa. Existen tres tipos de géneros retóricos:

Objeto-Signo y Funciones Semióticas en Publicidad: Un Enfoque Integral

Objeto-Signo: Función y Significado

Objeto y signo no corresponden a dos categorías distintas de entidades; su diferencia es funcional. La semiotización del uso se da cuando se pasa de una función utilitaria o práctica del objeto (sirve para algo) a una función signo (significa para qué sirve). La semiotización del consumo se da cuando se pasa de una función signo primaria (significa para qué sirve) a una función signo secundaria (significa otras cosas: estilo de vida, estatus…).

Ejemplo: Seguir leyendo “Objeto-Signo y Funciones Semióticas en Publicidad: Un Enfoque Integral” »

Factores Clave en la Persuasión: Un Análisis Detallado

Variables implicadas en el proceso persuasivo: Se pueden agrupar en 4 dimensiones que siempre están implicadas y que nos influyen a que el mensaje sea más o menos impactante:

Variables del mensaje

La forma en la que está construido. Tipos de mensajes analizados: