Archivo de la etiqueta: periodismo español

Evolución del Periodismo en España: Siglo XIX a la Actualidad

El Periodismo Español: Una Mirada Histórica

El Periodismo de Ideas en el Siglo XIX

Durante el primer tercio del siglo XIX, el periodismo en España se caracterizó por ser un género principalmente de ideas. Se convirtió en el principal transmisor de la cultura y de los criterios políticos de la época. Escritores y pensadores de gran relieve utilizaron los periódicos para difundir sus ideas a través de artículos periodísticos, e incluso para publicar sus obras en los suplementos literarios Seguir leyendo “Evolución del Periodismo en España: Siglo XIX a la Actualidad” »

Evolución del Teatro, Periodismo y Ensayo en la España del Siglo XX

El Teatro Español desde 1940 hasta la Actualidad

El Teatro de Consumo

La Alta Comedia

En los años 40 y 50 se representa el llamado drama burgués, una comedia intrascendente continuadora de Benavente. Los temas son el honor, celos, infidelidades, conflictos generacionales, etc. Estas piezas muestran un dominio de la técnica. Los autores más destacados son María Pemán, Claudio de la Torre, José López Rubio y Edgar Neville.

La Novela de Humor

Destacan Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura. Son Seguir leyendo “Evolución del Teatro, Periodismo y Ensayo en la España del Siglo XX” »