Archivo de la etiqueta: perífrasis verbal

El Sintagma Verbal, Oraciones Pasivas y Géneros Periodísticos: Estructura y Uso

El Sintagma Verbal: Núcleo y Complementos

El sintagma verbal es aquel que cumple la función de predicado. Para formarlo, se toma como núcleo un verbo y se le añaden, si es necesario, complementos verbales.

  • Sintagma Nominal: Cuando el núcleo es un verbo copulativo.
  • Sintagma Verbal: Cuando el núcleo es un verbo predicativo.

El Verbo: Acciones, Estados y Tiempo

El verbo es una palabra variable que expresa acciones o estados, señalando el tiempo en que se producen (pasado, presente o futuro).

Formas Seguir leyendo “El Sintagma Verbal, Oraciones Pasivas y Géneros Periodísticos: Estructura y Uso” »

Sintaxis, Oración y Literatura Romántica: Conceptos Clave

Sintaxis y Oración

Un sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo. Según la categoría gramatical del núcleo hay cuatro tipos: nominal, adjetival, adverbial y verbal.

Una oración simple es una palabra o un conjunto de palabras, situado entre dos pausas, que transmite un sentido completo e incluye una forma verbal.

Una oración impersonal es aquella en la que el sujeto no aparece expreso ni puede deducirse a partir del verbo. Hay diversos tipos: Seguir leyendo “Sintaxis, Oración y Literatura Romántica: Conceptos Clave” »

Elementos clave de la literatura española: figuras retóricas, géneros y autores del Renacimiento al Barroco

Conceptos Lingüísticos Fundamentales

Perífrasis verbal: es la unión de un verbo auxiliar más una forma no personal. Puede haber un nexo, funciona como un solo verbo y tiene un significado. Locución prepositiva: son un grupo de palabras que funcionan en su conjunto como preposiciones.

Características de los elementos de la oración