Archivo de la etiqueta: Perifrasis

Textos Literarios: Características, Tipos y Figuras Retóricas

¿Qué es un Texto Literario?

Un texto literario es una forma de producción oral o escrita que centra su atención en las formas estéticas, poéticas y lúdicas del lenguaje, por encima del contenido real, informativo u objetivo del mensaje. Los textos literarios ofrecen al lector abordajes subjetivos, libres, de contenido reflexivo, vivencial o contemplativo de la vida, sin más ánimo que suscitar ese conjunto de emociones y sensaciones en su ánimo.

Para ello, estos textos artísticos emplean Seguir leyendo “Textos Literarios: Características, Tipos y Figuras Retóricas” »

Soler más infinitivo

CAPITULO XXII


De lo que sucedió al león y al toro. El conde Lucanor hablaba con Patronio y le dijo así: Yo tengo un amigo muy poderoso y muy honrado, y aunque hasta aquí nunca hallé en él si no buenas obras, ahora me dicen que no me quiere tan rectamente como solía y aun que anda buscando motivos para ponerse en contra mía, y ahora estoy en dos grandes preocupaciones, la una es por que temo que si por ventura quiere estar en mi contra, me puede ocurrir gran daño, la otra es que temo si Seguir leyendo “Soler más infinitivo” »

Chuleta perifrasis verbales

1
Departamento de Filología Avd. Gómez Ulla s/n
11003, Cádiz
Prof. Dr. P. Pablo Devís Márquez
Curso: Sintaxis descriptiva del español
Universidad de Cádiz
2013-14
PERÍFRASIS VERBALES EN ESPAÑOL
1) EL CONCEPTO DE PERÍFRASIS VERBAL
2) CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN
2.1. Criterios
2.1.1. Perífrasis de infinitivo (perífrasis ↔ subordinada sustantiva)
2.1.2. Perífrasis de gerundio y participio (perífrasis ↔ estructura con
complemento predicativo o circunstancial)
2.1.3. Criterios generales