Archivo de la etiqueta: Península Ibérica

Literatura Medieval en la Península Ibérica: Corrientes, Obras y Autores

Panorama Lingüístico y Literario de la Edad Media en la Península Ibérica

Diversidad Lingüística

En la Península Ibérica coexistían diversas lenguas y dialectos romances: castellano, gallego, catalán, astur-leonés y navarro-aragonés. Además, se hablaban euskera, árabe, mozárabe y hebreo. El latín, por su parte, se mantenía como lengua de cultura, utilizada en obras científicas y filosóficas relevantes.

Primeros Textos en Castellano

Los primeros textos escritos en castellano no son Seguir leyendo “Literatura Medieval en la Península Ibérica: Corrientes, Obras y Autores” »

Elementos de la Comunicación, Funciones del Lenguaje y Evolución Lingüística en la Península Ibérica

Elementos de la Comunicación

Los elementos fundamentales en el proceso de comunicación son:

Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura en la Península Ibérica

La Edad Media: Periodo Histórico y Acontecimientos Clave

La Edad Media es el periodo de la historia comprendido entre la caída del Imperio Romano en el año 476 y el descubrimiento de América en 1492. A continuación, se detallan algunos de los grupos más influyentes de la época:

Sociedad, Cultura y Literatura en la España Medieval

Sociedad y Cultura en la España Medieval

La Península Ibérica estaba dividida en los reinos cristianos al norte y Al-Ándalus al sur, que recobra temporalmente su unidad. Tras la batalla de las Navas de Tolosa, se inclina definitivamente la balanza a favor de los monarcas cristianos.

La sociedad española medieval presenta una doble división: en estamentos y en grupos étnicos. Es una sociedad estamental y multiétnica.

Estamentos

Historia de la Lengua Española: Desde los Primeros Habitantes hasta la Edad Media

Primeros Habitantes de la Península Ibérica

Antes de la invasión romana, la península ibérica estuvo habitada por pueblos que dejaron profundas huellas en nuestro idioma. Los más importantes fueron:

Íberos

Se establecieron en la zona mediterránea y fueron quienes proporcionaron el nombre de Iberia a la península. Poseían un lenguaje semisilábico que aún hoy no puede traducirse.

Vascos

Se establecieron en la zona de los Pirineos y su lengua todavía se habla en la península. La desaparición Seguir leyendo “Historia de la Lengua Española: Desde los Primeros Habitantes hasta la Edad Media” »