5.1. LAS VANGUARDIAS: DEFINICIÓN Y RASGOS COMUNES. DEFINICIÓN: las vanguardias o ismos son movimientos artísticos que se desarrollaron a principios del Siglo XX con voluntad de rebeldía frente a la concepción del arte basada en la imitación de la realidad.
Se suceden en Europa y América rápidamente, unas como modas (el Futurismo, por ejemplo) y otras, dejando una huella imborrable como el Surrealismo. RASGOS COMUNES: aun desde posturas muy diferentes, reunieron una serie de carácterísticas Seguir leyendo “Comer al mediodía lenguaje poético” »
Archivo de la etiqueta: Para que se utiliza la línea valorizada
El poeta habla por teléfono con el amor
Azorín (1873-1967)
José Martínez Ruiz, que utilizó el seudónimo de “Azorín”, nacíó en Monóvar (Alicante). Estudió Derecho, carrera que no terminó, y se dedicó al periodismo. Colaboró en numerosos periódicos, especialmente en ABC. Murió en Madrid.
Escribíó ensayos, artículos de crítica literaria y algo de teatro.
En los ensayos podemos encontrar todos los temas presentes en su generación: la tradición, el paisaje, la literatura clásica, etc.
En sus novelas apenas hay acción: Seguir leyendo “El poeta habla por teléfono con el amor” »