Archivo de la etiqueta: oratoria

Claves Esenciales para una Exposición Oral Impactante

La Importancia del Lenguaje No Verbal

Un 65 % de la información que se transmite en una exposición oral proviene del lenguaje no verbal.

Comunicación No Verbal en Exposiciones Orales

1. Gestualidad

La gestualidad puede acentuar, complementar, sustituir o contradecir aquello que se expresa con palabras.

Discurso público: Claves, tipos y estructura para comunicar eficazmente

¿Qué es la situación de enunciación en el discurso público?

La situación de enunciación en el discurso público se caracteriza por los siguientes factores:

Habilidades de Comunicación Política: Oratoria y Estrategias Efectivas

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

Las habilidades de comunicación necesarias para un político son: saber comunicar, saber escuchar, saber preguntar y saber usar el silencio.

Para comunicar con EFECTIVIDAD (saber comunicar) es necesario preguntarse:

  • ¿Cuál es nuestro objetivo en la comunicación?
  • ¿Qué queremos comunicar?
  • ¿A quién se lo vamos a comunicar?
  • ¿Cómo se lo vamos a comunicar?
  • ¿Dónde y cuándo lo vamos a comunicar?

Hacerlo, y no de cualquier forma, sino en la adecuada.

Saber escuchar:

Dominando el Arte de la Oratoria: Claves para Discursos Persuasivos

Lección 12: El Discurso – Elementos Clave y Aplicación Forense

1. Elementos Esenciales del Discurso

El discurso, entendido como el razonamiento extenso y oral dirigido a un público con el objetivo de persuadir, se compone de varios elementos interrelacionados. Estos elementos, tanto personales como reales, son cruciales para la elaboración y exposición efectiva de un discurso oratorio:

El Arte de la Oratoria: Técnicas y Estrategias para Discursos Impactantes

El orador debe poseer las siguientes cualidades esenciales:

  • Invención: Capacidad para encontrar argumentos verosímiles y convincentes.
  • Disposición: Habilidad para ordenar y distribuir los argumentos de manera efectiva.
  • Estilo: Manera de expresar las ideas a través de la elección precisa de las palabras.
  • Memoria: Capacidad para recordar las ideas, las palabras y su disposición.
  • Representación: Habilidad para modular la voz, el rostro y los gestos de manera agradable y persuasiva.

Estas cualidades Seguir leyendo “El Arte de la Oratoria: Técnicas y Estrategias para Discursos Impactantes” »

Narrativa Contemporánea y Oratoria: Características, Técnicas y Recursos

Narrativa Contemporánea: Características y Recursos

Temáticas Recurrentes

  • Abandono y desprotección de las zonas rurales.
  • Avance de la modernización sobre la ciudad tradicional.
  • El hombre anónimo, solitario, oprimido, masificado.
  • Los conflictos y dificultades de la convivencia entre clases sociales e integración de inmigrantes.
  • La marginalidad.
  • Excesos de los gobiernos, problemas de justicia social y violencia política.

Innovaciones Formales

Claves para Hablar en Público y Dominar el Discurso Político

Rasgos Habituales de las Primeras Intervenciones

  • Confusión y mezcla de ideas al hablar.
  • Sudores y temblores antes de hablar.
  • Temor a perder el hilo.
  • Postura forzada y poco natural.
  • Dificultad para encontrar las palabras adecuadas.
  • Exceso de apego al texto si se lee.
  • Discurso memorizado y poco comunicativo si no se lee.

¿A qué se debe la Barrera del Miedo?

  1. Temor a la crítica: Miedo al fracaso y a ser observado.
  2. Falta de confianza: Poca experiencia y desconocimiento del auditorio.
  3. Escaso dominio del tema: Seguir leyendo “Claves para Hablar en Público y Dominar el Discurso Político” »

Claves para un Discurso Impactante: Cierre y Claridad

El Final del Discurso: Claves para un Cierre Impactante

Un buen final es crucial para dejar una impresión duradera en el público. Aquí te presentamos los elementos clave para un cierre efectivo:

Estructura del Cierre

  1. Resumir: Reitera los puntos principales del discurso. Aunque los hayas mencionado antes, es importante recordarlos para que el público los asimile correctamente.
  2. Proponer: Ofrece una resolución o propuesta que se derive del contenido del discurso.
  3. Incitar a la Acción: Llama a la acción Seguir leyendo “Claves para un Discurso Impactante: Cierre y Claridad” »