Archivo de la etiqueta: oraciones impersonales

Repaso de Conceptos Clave de Lengua Española

T-3: La unidad fonológica más pequeña es el Fonema, que se ocupa del sonido de las palabras.

T-4: Acentuación: agú (oxítona) – última sílaba, lla (paroxítona) – penúltima sílaba, esdrú (proparoxítona) – antepenúltima sílaba, sobre (superproparoxítona).

T-9: Perífrasis verbal: formada por un verbo auxiliar más un infinitivo (ej: ir a + infinitivo). Perífrasis de gerundio: estar + gerundio.

T-10: Adverbio: son invariables, no presentan morfemas de género y número. Elementos de relación: Seguir leyendo “Repaso de Conceptos Clave de Lengua Española” »

Cohesión Textual, Tipología Textual y Oraciones

Cohesión Textual y Mecanismos de Referencia

La cohesión es la propiedad por la cual las unidades del texto se relacionan entre sí. Dentro de la cohesión encontramos diferentes mecanismos:

  • La deixis: Es el mecanismo por el cual el texto se refiere a elementos de la situación extralingüística.
  • La anáfora: Es la relación que existe entre un elemento llamado antecedente y otro que aparece después sustituyéndolo.
  • La catáfora: Es la relación que se da entre un elemento y otro que aparece después Seguir leyendo “Cohesión Textual, Tipología Textual y Oraciones” »

Tipos de Textos y Estructuras Lingüísticas: Características y Ejemplos

Textos Narrativos

Características:

  • Abundancia de verbos, especialmente en pretérito perfecto simple.
  • Uso de la subordinación y de oraciones predicativas.
  • Uso de deícticos que indican lugar y tiempo.
  • Empleo de recursos anafóricos y catafóricos.
  • Empleo de figuras o recursos retóricos.

Narrador: