Archivo de la etiqueta: Obras de la novela realista
Autores de novelas realistas
EL RealismoEl Realismo es un movimiento literario que empieza a desarrollarse a mediados del Siglo XIX por toda Europa y que en España no triunfa hasta la década de los 70, debido a que es un movimiento que surge paralelo al desarrollo industrial y este se producirá con unas décadas de retraso en nuestro país.
Es un movimiento que rechaza el subjetivismo, la pasión, el sentimiento y la estética ROMántica. Como consecuencia de la transformación que la revolución industrial ha producido en Seguir leyendo “Autores de novelas realistas” »
Ejemplos de novelas realista
Realismo y Naturalismo
El movimiento realista reacciona contra los excesos ROMánticos y su abuso de la subjetividad y la imaginación. Por el contrario, ahora se va a valorar la observación minuciosa y precisa de la realidad contemporánea.
En Francia nacíó un movimiento que llevó al extremo los objetivos realistas: el Naturalismo. Este pretende explicar las causas de los comportamientos humanos y para ello tiene en cuenta las nuevas ideas científicas sobre el ser humano. Fue un movimiento muy Seguir leyendo “Ejemplos de novelas realista” »
Tipos de novelas realistas
Tema 3. La Novela Realista. Benito Pérez Galdós
1. Introducción
1.1. Contexto histórico
El siglo XIX es una época de notables transformaciones en todos los aspectos. Revolución Francesa provocó una profunda crisis en la sociedad y la política. La sociedad estamental deja paso a una sociedad de clases. La burguesía toma parte en el poder. La expansión demográfica es también uno de los graves problemas durante este siglo. Las grandes concentraciones de las ciudades más industrializadas Seguir leyendo “Tipos de novelas realistas” »
Un ejemplo de novela realista
La novela naturalista y realista:
Aunque es una corriente estética que afectó a todas las artes y géneros literarios, el realismo tiene en la novela su manifestación más característica. La novela realista puso freno a la fantasía. Los autores realistas pretendían narrar una historia posible ambientada en lugares conocidos y observados previamente. El objetivo del escritor era crear la ilusión de realidad mediante las descripciones minuciosas de lugares exteriores e interiores, la caracterización Seguir leyendo “Un ejemplo de novela realista” »
Ejemplos de novelas realista
Tema 3
1.Introducción. El realismo: marco histórico y cultural.
1.1.Marco histórico.
En 1968 la revolución conocida como La Gloriosa provocó la caída de los Borbones en España se inició así un sexenio de gobiernos progresistas que, si bien consagraron los derechos democráticos de los españoles, impulsaron también una serie de reformas laborales y fiscales que generaron un enorme descontento. En 1874, tras un golpe de estado, se restaura la monarquía borbónica. Durante este periodo, Seguir leyendo “Ejemplos de novelas realista” »
Autores de novelas realistas
2.- Características del Naturalismo:
El Naturalismo surgió en Francia como producto radicalizado de la evolución del Realismo.
Su máximo representante fue ÉMILE ZOLA. El escritor naturalista aspiraba a realizar un acto científico con la escritura de una novela, pues esta equivalía al estudio del hombre en unas determinadas circunstancias hereditarias y socio – económicas.
Sus características fundamentales son:
- El determinismo: la conducta del individuo está determinada por su herencia Seguir leyendo “Autores de novelas realistas” »
Autores de novelas realistas
UNIDAD 3: EL REALISMO
Marco histórico y cultural:
En la segunda mitad del s.XIX es cuando, en los países más avanzados, se consolida el sistema de producción capitalista, lo que supuso notables cambios tanto sociales como políticos: ampliación de los mercados nacionales, desarrollo de la burguesía y el proletaria, segunda revolución industrial, etc. Ese desarrollo del capitalismo favoreció al movimiento obrero y se crearon en las últimas décadas del siglo organizaciones socialistas y anarquistas. Seguir leyendo “Autores de novelas realistas” »