La lírica desde 1940 hasta los 70
Tras la Guerra Civil, la sociedad española queda dividida en dos bandos: los vencedores y los vencidos. El exilio exterior deja sin apenas modelos a las nuevas generaciones poéticas, y la producción lírica de aquellos que se quedan en el llamado exilio interior deberá esquivar la censura.
En la década de los 40, la producción lírica de los poetas girará en torno a las revistas literarias. La revista Garcilaso agrupará a la llamada juventud creadora, que Seguir leyendo “Panorama de la poesía española del siglo XX: desde la posguerra hasta la actualidad” »