Archivo de la etiqueta: Novelas renacentistas

Porque el Lazarillo de Tormes es una novela realista


Narrativa renacentista:


A lo largo del Siglo XVI se produce en toda Europa la definitiva consolidación de la novela, que sustituye a los viejos cantares de gesta y a los cuentos o apólogos como representación de lo que hasta ese momento se consideraba la épica o género narrativo. Aunque ya en la segunda mitad del Siglo XV encontramos ejemplos de largos relatos en prosa (novelas de caballería y sentimentales), es en el XVI cuando aparece la novela moderna. Surge de este modo el término novela Seguir leyendo “Porque el Lazarillo de Tormes es una novela realista” »

Lazarillo de tormes en lenguaje actual

1. Aspectos sociales y culturales del Renacimiento


El Renacimiento supone el final de la Edad Media y una profunda transformación social y cultural en toda Europa. Nace en Italia en el XV y se expande por el resto del continente en el siglo XVI. Tres son los motivos que producirán el cambio a los nuevos tiempos:

-Desarrollo de la burguesía, que pone fin a la sociedad feudal

-La corriente humanista que retorna a los textos clásicos (Grecia y Roma)

-Los descubrimientos: América, la imprenta, la brújula, Seguir leyendo “Lazarillo de tormes en lenguaje actual” »