2. La novela corta
En 1613, Cervantes publica Novelas ejemplares, una colección de doce novelas cortas. Estas novelas se dividen en dos vertientes principales: una de carácter idealista y otra realista. Las novelas idealistas (La española inglesa, La gitanilla, La ilustre fregona, etc.) se centran en temas de amor y fortuna, mientras que las realistas presentan cuadros satíricos de costumbres (El coloquio de los perros, Rinconete y Cortadillo, etc.) o proverbios en forma de novela (El licenciado Seguir leyendo “Coherencia Textual y Recursos Estilísticos: Novelas Cortas de Cervantes y Más” »