Archivo de la etiqueta: Novela realista

Del Realismo al Modernismo: Literatura Española del Siglo XIX y XX

Realismo y Naturalismo: Diferencias, Autores y Características

El Realismo fue un movimiento literario que buscaba representar la vida real de forma objetiva. La novela fue el género más exitoso de este periodo.

Autores Realistas Europeos

  • Balzac (Francia)
  • Dickens (Inglaterra)
  • Tolstoi (Rusia)
  • Galdós (España)

Diferencias entre Realismo y Naturalismo

El Naturalismo es considerado una evolución del Realismo, influenciado por teorías científicas. Mientras que el Realismo se centraba en la vida cotidiana Seguir leyendo “Del Realismo al Modernismo: Literatura Española del Siglo XIX y XX” »

Explorando Recursos Literarios, Romanticismo y Narrativa Realista

Recursos Literarios

Recursos Fónicos

Aliteración: Repetición de una consonante o vocal o de un grupo de sonidos. A veces los sonidos repetidos evocan el significado.

Recursos Morfosintácticos

Anáfora: Repetición de una palabra o un grupo de palabras al comienzo de varios versos o frases.

Paralelismo: Repetición de oraciones con la misma estructura sintáctica.

Asíndeton: Omisión de conjunciones coordinantes.

Polisíndeton: Repetición de una conjunción coordinante. Insiste en una idea.

Hipérbaton: Seguir leyendo “Explorando Recursos Literarios, Romanticismo y Narrativa Realista” »

Realismo y Naturalismo: Origen, Características y Diferencias Clave

Realismo y Naturalismo: Origen y Evolución

El realismo surgió en Francia en 1830, en un momento en que el Romanticismo aún dominaba. Este movimiento fue el resultado de la transformación experimentada por la burguesía, que había desarrollado el sistema capitalista, la constitución de un estado burgués, la expansión industrial y los avances científicos que transformaron la sociedad y el pensamiento. Las injusticias y desigualdades en las fábricas impusieron la necesidad de analizar la historia, Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo: Origen, Características y Diferencias Clave” »

Características y Autores del Realismo y Naturalismo Literario

El Movimiento Realista

Durante la segunda mitad del siglo XIX, el desarrollo de la Revolución Industrial determinó el ascenso de la burguesía. Esta clase social, interesada por su momento histórico y satisfecha de sí misma, volcó su atención sobre la realidad, lo que artísticamente se tradujo en el Realismo. El Realismo fue un movimiento artístico que pretendió representar la realidad de acuerdo con los intereses de la sociedad burguesa. El desarrollo científico dio lugar a un progreso Seguir leyendo “Características y Autores del Realismo y Naturalismo Literario” »

Exploración de las Novelas Idealistas, Realistas y la Picaresca: ‘Lazarillo de Tormes’

Tipos de Novela: Un Recorrido Literario

Las **novelas idealistas**, de carácter amoroso, describen un mundo de ficción tanto en personajes como en paisajes, acontecimientos y sentimientos.

Novelas Idealistas

Realismo y Naturalismo: Características, Autores y Obras Clave en España

Realismo y Naturalismo: Contexto, Características y Autores

Contexto Histórico

Contexto Mundial

En la segunda mitad del siglo XIX, se consolidó el capitalismo y se constituyeron los estados en sentido moderno. Se desarrollaron la burguesía y el proletariado, con constantes enfrentamientos. Este periodo también se caracterizó por la Segunda Revolución Industrial y la ampliación de la enseñanza, que se volvió laica y obligatoria.

Contexto en España

España experimentó luchas entre conservadores Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo: Características, Autores y Obras Clave en España” »

Explorando la Novela del Siglo XVI: Idealismo, Realismo y el Lazarillo de Tormes

La Novela en el Siglo XVI

Novela Idealista

Recrea mundos y personajes idílicos alejados de la realidad con la intención de entretener a nobles y burgueses.

Novela Realista

Refleja aspectos más desagradables de la sociedad y muestra su preocupación por los personajes más marginados. Dentro de este tipo de literatura destaca la novela picaresca, que se inicia con el Lazarillo de Tormes.

La Novela Idealista

Diversas formas narrativas. Mundo idealizado. Los personajes pertenecen a la clase noble y responden Seguir leyendo “Explorando la Novela del Siglo XVI: Idealismo, Realismo y el Lazarillo de Tormes” »

El Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIX: Autores y Características

Contexto Histórico del Realismo y Naturalismo en España

Segunda mitad del siglo XIX. Alemania, Francia e Inglaterra son las principales potencias. El imperialismo está en auge. La burguesía y la nobleza disputan el poder. Es la época de la Revolución Industrial. España deja atrás enfrentamientos políticos, con una situación económica activa y agitada, marcada por avances técnicos. La sociedad española experimenta cambios: el clero intenta mantener sus privilegios, los jornaleros ven Seguir leyendo “El Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIX: Autores y Características” »

El Realismo Literario y la Vida de Dostoievski: Contexto, Obras e Influencia

Contexto Histórico y Social del Realismo

El Romanticismo caducaba ante la pujanza de las ciencias experimentales, el proceso tecnológico y los inventos científicos de la Revolución Industrial. Este fuerte proceso de industrialización, surgido en Inglaterra, se apoyó en doctrinas como el liberalismo económico, que llevó al nacimiento de una alta burguesía enriquecida gracias al trabajo del proletariado, víctima de unas condiciones de vida y trabajo deshumanizadas. Así surgió el movimiento Seguir leyendo “El Realismo Literario y la Vida de Dostoievski: Contexto, Obras e Influencia” »

Novela Realista del Siglo XIX: Autores y Obras Imprescindibles

El Realismo y Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX

Émile Zola y el Naturalismo Francés

En el mundo obrero, Émile Zola aborda la adicción al alcohol y sus consecuencias. Destacan las siguientes obras:

  • Nana (1880): Centrada en la vida de una actriz de variedades que recurre a su belleza para ascender socialmente y manipular a los hombres.
  • Germinal (1885): Recrea las huelgas de mineros en Francia en 1860 y denuncia las duras condiciones de vida del proletariado.

La Novela Realista Inglesa

Se desarrolla Seguir leyendo “Novela Realista del Siglo XIX: Autores y Obras Imprescindibles” »