Archivo de la etiqueta: novela postfranquista

Evolución de la Novela Española desde los Años 70: Temas y Autores Clave

Transformación de la Narrativa Española Post-Franquismo (Décadas 70-90)

Tras la muerte de Franco, la vida cultural y literaria experimenta una considerable transformación:

Tendencias Narrativas en la Novela Española Postfranquista

Evolución de la Novela Española: Desde la Transición hasta el Siglo XXI

Con el fin del régimen franquista, llegó también el fin de la censura a España, lo que permitió que se publicaran obras prohibidas y textos inéditos, además de que se recuperara la narrativa de los exiliados. Aparecen autores nuevos y se publican muchos más títulos que antes. El año 1975 es la fecha inicial de una nueva corriente literaria en la que se abandona la novela experimental. Se produce una vuelta al gusto Seguir leyendo “Tendencias Narrativas en la Novela Española Postfranquista” »

La Novela Española Postfranquista: Transición y Transformación Literaria

La muerte de Franco en 1975 es una fecha que se toma como referencia para hablar del arranque de la modernidad en España. Desde el punto de vista político, es trascendental, ya que supone el fin de la dictadura, el inicio de la Transición, el restablecimiento de las relaciones con nuestros vecinos de Europa y, en definitiva, la normalidad democrática. Sin embargo, desde el punto de vista de la narrativa, es más cuestionable que suponga un verdadero punto de inflexión, ya que las expectativas Seguir leyendo “La Novela Española Postfranquista: Transición y Transformación Literaria” »