Archivo de la etiqueta: Novela pastoril

Ejemplo de novela pastoril

1.- CarácterÍSTICAS DE ESTE PERÍODO:

En el Siglo XVI surge un movimiento cultural y filosòfico que se muestra interesado por el ser humano y el pasado grecolatino. Quiere guiar al ser humano hacia la modernidad dejada atrás en la Edad Media.

1.1.- SITUACIÓN HISTÓRICA:

El Renacimiento llega a España con los Reyes Católicos. También coincide con el descubrimiento de América, lo que influye con las vidas de los españoles.

1.2.- SOCIEDAD Y CULTURA RENACENTISTAS:

Se rompe la rígida estratificación Seguir leyendo “Ejemplo de novela pastoril” »

Novela pastoril caracteristicas

LA NOVELA PICARESCAse entiende como una reacción a los personajes idealizados de la novela pastoril y de caballerías: su protagonista, el pícaro, es antiheróico y muy real. Desde el punto de vista sociológico, la picaresca ha sido considerada un documento social que refleja una vida de la época.Características:

Protagonista

Es el pícaro, una persona de la clase baja cuyos padres carecen de honra o son seres marginados o criminales. Su único objetivo es ascender de clase social, para lo Seguir leyendo “Novela pastoril caracteristicas” »

El viaje como estructura de la novela caballeresca

La novela bizantina El descubrimiento de las etiópicas y las primeras traducciones de esta obra dieron lugar a un nuevo subgénero narrativo renacentista. la novela bizantina.
Historia la novela bizantina está protagonizada por una pareja de jóvenes enamorados, bellos y castos que son separados hasta que al final se unen. se estructura en torno al viaje. éste representa el enfrentamiento de los protagonistas consigo mismos y con el mundo, y solo será superado con ayuda de la gracia divina. Seguir leyendo “El viaje como estructura de la novela caballeresca” »