Archivo de la etiqueta: novela negra

Patricia Highsmith: Biografía, Contexto y Análisis de ‘El Talento de Mr. Ripley’

Patricia Highsmith: Vida y Obra

La autora: Mary Patricia Plangman nació en Texas (EEUU) en 1921. Su infancia la pasaría con su abuela, quien le enseñó a amar la lectura. A los 7 años se trasladó a Nueva York con su madre, con la que mantuvo una relación problemática. Esta difícil relación sería luego recreada en “The Terrapin”. A los 8 años leyó el libro La mente humana, de Karl Menninger, que influyó en su obra posterior. Se licenció en 1942 en estudios literarios. Trabajó como Seguir leyendo “Patricia Highsmith: Biografía, Contexto y Análisis de ‘El Talento de Mr. Ripley’” »

Evolución de la Narrativa Española Post-Transición: Tendencias y Autores Clave

La Evolución de la Narrativa Española Tras la Transición

Pese al ambiente de libertad expresiva tras la desaparición de la censura durante la transición, la narrativa española tardó en encontrar una nueva orientación tras el experimentalismo narrativo de los sesenta. En 1975 se publica La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, dando lugar a una nueva forma de hacer novela. La influencia de la literatura hispanoamericana marcará un cambio de tendencia en la novela de los 70. Se Seguir leyendo “Evolución de la Narrativa Española Post-Transición: Tendencias y Autores Clave” »

Panorama de la Novela Española: de la Posguerra a la Era Digital

La Novela Española desde la Posguerra hasta la Actualidad

La Novela de Posguerra (1939-1950)

Los primeros novelistas de posguerra vivieron la guerra como adultos y no se manifiestan de forma solidaria y homogénea, sino más bien con una cierta independencia. Por un lado, la novela se desarrolló desde la perspectiva ideológica del bando vencedor, centrándose en la descripción costumbrista y realista de los ambientes de la burguesía, especialmente catalana, como la saga de los Rius de Ignacio Seguir leyendo “Panorama de la Novela Española: de la Posguerra a la Era Digital” »

Patricia Highsmith: La Mente Criminal Tras «El Talento de Mr. Ripley»

Patricia Highsmith: Una Mirada a su Vida y Obra

Biografía

Patricia Highsmith nació en 1921 en Fort Worth, Texas, y murió en Locarno, Suiza, en 1995. Sus padres se divorciaron y no conoció a su padre hasta los doce años. Su madre y ella se trasladaron a Nueva York. En 1924, su madre se casó con Stanley Highsmith, del que Patricia tomaría el apellido. Mantuvo una relación complicada con su madre, una relación de amor y odio que llegó a convertir en ficción en el cuento «The Terrapin», en Seguir leyendo “Patricia Highsmith: La Mente Criminal Tras «El Talento de Mr. Ripley»” »

Panorama de la narrativa española contemporánea: tendencias y autores clave

Tendencias de la narrativa española contemporánea (desde 1970)

Es difícil, dada la cercanía temporal, delimitar corrientes de manera definitiva. Sin embargo, se pueden señalar una serie de tendencias representativas en la novela española desde 1970:

Novela negra

En 1970, con Yo maté a Kennedy, Manuel Vázquez Montalbán inicia una serie de novelas policíacas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho, marcando una ruptura en el género al aplicar técnicas y rasgos de estilo propios.

Otros Seguir leyendo “Panorama de la narrativa española contemporánea: tendencias y autores clave” »

Análisis de los personajes en «La estrategia del pequinés»

Análisis de los personajes en La estrategia del pequinés

Personajes principales

El Inspector

Personaje protagonista y activo que se obsesiona con descubrir al asesino de Fátima. Es sujeto paciente de la persecución de ETA. Los recuerdos de su trabajo en el Norte y el internamiento de su esposa en una clínica afectan su conducta. Su cambio de residencia implica un cambio en su vida: deja de beber alcohol y de salir de noche, limitando sus relaciones sociales. A lo largo de la obra, se forja una Seguir leyendo “Análisis de los personajes en «La estrategia del pequinés»” »