Archivo de la etiqueta: Novela morisca

Explorando la Narrativa Renacentista: Pastoril, Bizantina y de Caballerías

La Novela Pastoril

Las novelas pastoriles narran los amores desgraciados de los pastores protagonistas, en el marco de una naturaleza idealizada.

Este subgénero narrativo renacentista se inscribe en la corriente de la literatura pastoril, de la que también forman parte las églogas de Garcilaso de la Vega.

Fuentes e Influencias

La novela de pastores comparte con otras expresiones de la literatura pastoril las fuentes grecolatinas e italianas. La base ideológica de estos relatos se sitúa en el neoplatonismo, Seguir leyendo “Explorando la Narrativa Renacentista: Pastoril, Bizantina y de Caballerías” »

Características y Orígenes de la Novela Morisca: Un Estudio Detallado

La Novela Morisca: Definición y Contexto

¿Qué es la Novela Morisca?

La novela morisca es un subgénero narrativo que surge en la literatura española del siglo XVI. Se caracteriza por idealizar las relaciones entre moros y cristianos durante los últimos años de la Reconquista. Existe cierta contradicción en la denominación misma del género, ya que algunos críticos proponen nombres alternativos debido a la naturaleza idealizada y a menudo ficticia de estas obras.

Tema Central

El tema central Seguir leyendo “Características y Orígenes de la Novela Morisca: Un Estudio Detallado” »

Exploración de las Novelas Idealistas, Realistas y la Picaresca: ‘Lazarillo de Tormes’

Tipos de Novela: Un Recorrido Literario

Las **novelas idealistas**, de carácter amoroso, describen un mundo de ficción tanto en personajes como en paisajes, acontecimientos y sentimientos.

Novelas Idealistas

Panorama de la narrativa idealista y realista en la literatura española: de la novela de caballerías al teatro del Siglo de Oro

La Narrativa Idealista

La novela de caballerías alcanzó un enorme desarrollo. Entre las novelas destacadas se encuentran:

Novelas Bizantinas, Pastoriles, Celestinescas y Moriscas: Un Análisis Literario

Novelas Bizantinas, Pastoriles, Celestinescas y Moriscas

1. La Novela Bizantina

1.1 Historia

El descubrimiento de Las Etiópicas y sus primeras traducciones brindaron el modelo de la novela griega de aventuras a un nuevo subgénero renacentista: la novela bizantina. Esta novela está protagonizada por una pareja de jóvenes enamorados, bellos y castos, que son separados hasta que al final se unen.

Se estructura en torno al viaje. Este representa el enfrentamiento de los protagonistas consigo mismos Seguir leyendo “Novelas Bizantinas, Pastoriles, Celestinescas y Moriscas: Un Análisis Literario” »