Archivo de la etiqueta: Novela existencial temas fundamentales

Novela existencialista

Realismo Y Naturalismo

Una reacción contra el idealismo ROMántico, un avance espectacular de la ciencia y un ascenso de la burguésía al poder van a ser el detonante para que en Francia, hacia 1830, una estética basada en la realidad, Realismo, empiece a sustituir al Romanticismo como modelo cultural.

El Realismo es el arte de la burguésía, que es quien paga. El burgués quiere representar lo real, el dia a dia. Translada la realidad al arte. Hay un escritor asalariado->tiene que vender para Seguir leyendo “Novela existencialista” »

Novela de Gabriel Miro

EL NOVECENTISMO

1910, como rechazo hacía el arte del Siglo XIX.

Objetivo, modernizar la sociedad mediante la exigencia intelectual aplicada al pensamiento y al arte.

-Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Pérez de Ayala, Juan R. Jiménez

Se les denomina también Generación del 14

Carácterísticas:

            Intelectualismo, defienden la racionalidad y el rigor intelectual. Sólida formación. Su pulcritud contrasta con la generación anterior: autodidacta, bohemia, irracionalista Seguir leyendo “Novela de Gabriel Miro” »

Novela existencialista

NOVELA, TEATRO O POESÍA DESDE PRINCIPIOS DEL Siglo XX HASTA 1939

Contexto histórico:


Durante el Siglo XX, España se vio notablemente afectada por algunas circunstancias históricas. Por ejemplo, el Desastre del 98 supuso la pérdida de las últimas colonias y el país entero se vio envuelto de pronto en una época de convulsiones políticas y sociales, reflejadas en la Semana trágica de Barcelona. El año 1898, también estuvo marcado por la primera visita a España del escritor hispanoamericano Seguir leyendo “Novela existencialista” »