Archivo de la etiqueta: Novela existencial de los años 40

La novela de los años 40

1.La novela de posguerra: las novelas inaugurales de los años cuarenta

Como toda la literatura de la posguerra, la novela se ve afectada por la presencia de la censura. La crítica suele juzgar la década como unos años muy poco brillantes en la historia de la literatura española, a excepción de La familia de Pascual Duarte y Nada.

Dos de los grandes autores de la narrativa española son Torrente Ballester con Javier Mariño y Delibes con La sombra del ciprés es alargada.
Gonzalo Torrente Ballester Seguir leyendo “La novela de los años 40” »

Resumen la familia de pascual duarte

LA COLMENA


ARGUMENTO:

La Colmena(1983) nos presenta a través de un dominio perfecto del lenguaje una imagen cruda y realista de lo que fueron los años de posguerra en nuestro país. Concretamente la acción se nos centra durante tres días en un Madrid desnutrido de los bajos fondos. La novela es un texto de personajes, de un sinfín de sujetos los cuales se van entrelazando en un ir i venir en la vida de estos. Cela nos presenta así unas existencias decrépitas, solitarias y olvidadas de la Seguir leyendo “Resumen la familia de pascual duarte” »