Teatro durante el Franquismo
Durante el franquismo, el teatro estuvo marcado por la censura y se dividió en dos etapas. En las décadas de 1940 y 1950 fue más común la alta comedia, un teatro de entretenimiento con temas burgueses. Frente a este teatro comercial surgieron el teatro humorístico, con Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura, y el teatro social, iniciado por Antonio Buero Vallejo.
En los años 60 apareció un teatro experimental dentro de la corriente renovadora de la literatura. Seguir leyendo “Literatura Española: Teatro y Novela del Franquismo a la Democracia” »