Archivo de la etiqueta: novela de caballería

Explorando la Literatura Medieval Española: Novela de Caballería, Sentimental y La Celestina

Novela de caballería

El siglo XIV es el momento del desarrollo de la ficción caballeresca, que pasa a ser la principal literatura de entretenimiento entre los círculos cortesanos. En este contexto surgen las primeras novelas de caballería: Libro del caballero Zifar y el Amadís de Gaula primitivo. El Libro del caballero Zifar es una obra que se vale de diferentes tradiciones y géneros mezclando lo caballeresco con lo didáctico. Fue compuesta hacia 1300, probablemente por Ferrand Martínez, Seguir leyendo “Explorando la Literatura Medieval Española: Novela de Caballería, Sentimental y La Celestina” »

Exploración de la Literatura del Siglo XVI: Espiritualidad, Prosa y Teatro

12. Corrientes espirituales de la segunda mitad del siglo XVI.

  • La ascética: Busca el perfeccionamiento íntimo a través de la oración y el sacrificio, con dos fases: la vía purgativa, donde el alma se libera de los placeres mundanos, y la vía iluminativa, donde el alma purificada asciende hacia Dios.
  • La mística: Es un estado de perfección espiritual, una experiencia de unión con Dios. Destacan Luis de León en la corriente ascética y San Juan de la Cruz en la mística.

13. Escritores destacados Seguir leyendo “Exploración de la Literatura del Siglo XVI: Espiritualidad, Prosa y Teatro” »

Literatura Medieval y Renacentista en España: Evolución de Géneros y Autores

La Literatura en la Edad Media y el Renacimiento

El Declive de los Clérigos y el Auge de los Autores

En la Edad Media, los autores dejan de ser clérigos para convertirse en **hombres letrados** que firman sus obras con el objetivo de alcanzar la fama. En este contexto, nace la **poesía culta o cortesana castellana**, que se manifiesta en tres formas principales:

  • **Poesía cancioneril**
  • **Poesía alegórica**
  • **Romance**

También surgen las **novelas de género**, entre las que destacan:

Análisis de la Locura y el Amor en Don Quijote de la Mancha

Características de la Novela de Caballerías

Héroe: Idealizado, valiente, apuesto, culto.

Apodo: Nombre + lugar de origen.

Luchan contra seres fantásticos: En un mundo irreal o inverosímil.

Amada: Idealizada, honesta, noble.

Elementos característicos: Caballo, armas y éxito.

Contexto Histórico