Archivo de la etiqueta: Novela Chilena

La casa de los espíritus de Isabel Allende: Temas, Estilo y Contexto Sociopolítico

Rasgos Temáticos y Formales de la Nueva Narrativa Hispanoamericana y su Reflejo en *La casa de los espíritus*

En los años 60 del siglo XX se produjo, gracias a la labor de algunos intelectuales españoles, el llamado boom de la novela hispanoamericana, un fenómeno editorial que supuso la consagración de un número considerable de escritores —Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar…— cuyo deber primordial era revolucionar la literatura a fin de modificar la sociedad. Seguir leyendo “La casa de los espíritus de Isabel Allende: Temas, Estilo y Contexto Sociopolítico” »

La Casa de los Espíritus de Isabel Allende: Temas, Estilo y Contexto Histórico

Rasgos Temáticos y Formales de la Nueva Narrativa Hispanoamericana y su Reflejo en *La Casa de los Espíritus*

En los años 60 del siglo XX, se produjo el llamado «boom» de la novela hispanoamericana, un fenómeno editorial impulsado por intelectuales españoles que consagró a escritores como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Estos autores buscaban revolucionar la literatura para modificar la sociedad. Sin embargo, a mediados de los 70, surgen cambios formales, temáticos Seguir leyendo “La Casa de los Espíritus de Isabel Allende: Temas, Estilo y Contexto Histórico” »

Personajes y Contexto en ‘La Casa de los Espíritus’ de Isabel Allende

Personajes Principales de ‘La Casa de los Espíritus’

Nívea

Nívea tiene quince hijos. Por una parte, asume el papel de madre protectora: se inquieta por la perfección de Rosa; se vuelca con Clara y termina con el rito familiar de iniciación masculina porque lo considera peligroso. También acepta las peculiaridades de Rosa y Clara, en la que una borda manteles con criaturas extrañas y la otra se queda muda por su propia voluntad. Esta relación tan estrecha que se forma entre madre e hijas se Seguir leyendo “Personajes y Contexto en ‘La Casa de los Espíritus’ de Isabel Allende” »

El Socio de Jenaro Prieto: Un Retrato de la Dualidad y la Crisis Económica

El Socio de Jenaro Prieto

Resumen Extendido de la Obra

El socio es una novela del escritor chileno Jenaro Prieto publicada en 1929. Este libro relata la historia de Julián Pardo, un corredor de propiedades, este hombre es bastante pobre y día a día trabaja para llevar el sustento a su esposa Leonor y a su pequeño y débil hijo. A medida que avanza el relato podemos ver como Pardo es consumido por sus mentiras y llevado al punto extremo de desarrollar un Trastorno de identidad disociativo.

La historia Seguir leyendo “El Socio de Jenaro Prieto: Un Retrato de la Dualidad y la Crisis Económica” »