Archivo de la etiqueta: Novela actual

Panorama de la Narrativa Española: Un Recorrido desde 1939 hasta Hoy

La Novela Española Después de 1939: Un Contexto Histórico y Literario

La novela posterior a 1939 se desarrolla en el contexto de la dictadura franquista (1939-1975), tras la Guerra Civil de 1936-1939, reflejando la dura realidad social de la época. Durante los años 60, la narrativa entra en una etapa de experimentación e innovaciones. En la inmediata posguerra surgió la novela falangista y triunfalista, escrita por autores afines al franquismo que narraban la victoria de su bando y promovían Seguir leyendo “Panorama de la Narrativa Española: Un Recorrido desde 1939 hasta Hoy” »

Tendencias de la Novela Actual y la Época Dorada de la Narrativa Hispanoamericana

La novela actual

Tras la crisis del 73 se produjeron reformas económicas y políticas que pretendían impulsar la transición hacia un modelo democrático y neoliberal de las naciones capitalistas. Este proceso acabó con la caída del muro de Berlín. Tras la Guerra Fría, el mundo entró en un proceso de **globalización** con el desarrollo de las comunicaciones. La paz se ve amenazada en los años 90 por el terrorismo, que da lugar al atentado de las Torres Gemelas. En España, muere Franco en Seguir leyendo “Tendencias de la Novela Actual y la Época Dorada de la Narrativa Hispanoamericana” »

Características de la novela tradicional

Los temas son el amor a la naturaleza, la defensa de los Débiles y de lo inocente, y la tolerancia. Su lengua busca la sencillez y Claridad pero utilizando un lenguaje rico. Destacamos tres novelas: – El camino que narra los recuerdos de un niño de la última noche en su pueblo. Muestra ternura, humor, nostalgia y un afecto por Todos los seres humanos y animales. – Cinco horas con Mario, que narra tras un soliloquio los reproches de Carmen hacia su Marido muerto durante la noche de su velatorio. Seguir leyendo “Características de la novela tradicional” »