Archivo de la etiqueta: noticias

Características y Estructura del Lenguaje Periodístico: Informativo, Opinión y Titulares

El Lenguaje Periodístico: Características y Estructura

El lenguaje periodístico es el que se utiliza en los medios de comunicación de masas. No obstante, no podemos hablar del lenguaje periodístico como un todo unitario, ya que tiene la posibilidad de utilizar diferentes registros dependiendo del género periodístico que se esté utilizando. Por ello, la primera característica de este tipo de lenguaje es su heterogeneidad.

El Lenguaje en los Géneros Informativos

En general, el lenguaje periodístico Seguir leyendo “Características y Estructura del Lenguaje Periodístico: Informativo, Opinión y Titulares” »

Géneros y Métodos de Análisis Mediático: Formatos, Noticias e Investigación

Géneros y Métodos de Análisis Mediático

Formatos y Géneros Mediáticos

  • Debe tener una identidad reconocida por sus productores y sus consumidores. Propósito (información, entretenimiento), forma (extensión, ritmo, estructura y lenguaje) y significado (referencia a la realidad).
  • El género es un artilugio práctico que ayuda a cualquier medio de comunicación a producir de manera coherente y eficiente.
  • Hace que el consumidor tenga un producto “homologado” que espera.
  • En el contenido de un Seguir leyendo “Géneros y Métodos de Análisis Mediático: Formatos, Noticias e Investigación” »

Criterios y Clasificación de Noticias: Fuentes y Agenda Temática en Periodismo

Criterios para la Valoración de Noticias

Actualidad

Una de las actividades centrales de la función periodística es la selección y difusión de los llamados hechos de actualidad. La actualidad no es un concepto cerrado. Una revista semanal, un diario, un informativo televisivo, etc., mantienen apreciaciones diferentes sobre lo que es actualidad. Los medios de comunicación, a través de sus publicaciones, crean su propia actualidad, que tiene vigencia mientras dura el ciclo informativo de cada Seguir leyendo “Criterios y Clasificación de Noticias: Fuentes y Agenda Temática en Periodismo” »

Técnicas de Locución y Producción Audiovisual: Claves para la Información Efectiva

Técnicas de Locución y Producción Audiovisual

El espectador medio espera comprender lo que se dice y en lenguaje correcto.

Técnicas de Locución

  1. Leer en voz alta lo que escribimos. Una idea es una frase. Todo el párrafo ha de ser comprendido al instante.
  2. Solo usamos el punto y la coma.
  3. Sobre los adjetivos: son muy peligrosos. Solo se deben usar cuando aportan un matiz que ayuda a precisar la idea que se transmite. Su función es informativa, no calificativa. Adjetivos sí en radio, en TV muy pocos. Seguir leyendo “Técnicas de Locución y Producción Audiovisual: Claves para la Información Efectiva” »