Archivo de la etiqueta: Noticia

Producción y Redacción de Contenidos Informativos en Radio

Fuentes y Estructura de la Noticia en Radio

Fuentes de Información

  • Agencias de información: Fuente tradicional. Aunque hoy la información de agencia no se utiliza textualmente, sirve como guía y facilita datos. Es crucial utilizar información de primera mano.
  • Ruedas de prensa.
  • Colaboradores concertados: Personas que utilizan los medios para contactar con personajes relevantes y seguir los movimientos de estos organismos.
  • Informadores espontáneos: Personas implicadas en noticias que quieren convertir Seguir leyendo “Producción y Redacción de Contenidos Informativos en Radio” »

Explorando el Discurso Periodístico: Géneros, Características y Estilo

El Discurso Periodístico

El discurso periodístico se adapta a la finalidad que persigue (informar, opinar, entretener), al tipo de público (medio, culto, etc.) o a las circunstancias político-sociales en las que se desarrolla. Los periódicos diarios combinan información y opinión. La prensa de entretenimiento suele proporcionar información que remueva las emociones primarias del lector, mezcla contenidos diversos y supedita el texto, generalmente breve, a la imagen. Un ejemplo son las llamadas Seguir leyendo “Explorando el Discurso Periodístico: Géneros, Características y Estilo” »

Tipos de Textos: Informativos, Mixtos, de Opinión y sus Características

Géneros Informativos

  • Noticia: Relato breve, preciso y objetivo de un hecho importante y de interés actual, sin análisis ni comentarios.
  • Reportaje: Ampliación objetiva de una noticia que aborda un hecho reciente, aunque se centra más en sus antecedentes, consecuencias y otros datos de interés. Se acompaña de fotos y gráficos.
  • Artículo divulgativo: El emisor da a conocer a un destinatario muy amplio y lego, no especializado en la materia, teorías, etc., de forma sencilla y didáctica.

Géneros Seguir leyendo “Tipos de Textos: Informativos, Mixtos, de Opinión y sus Características” »

Explorando el Lenguaje: Funciones, Léxico, Dialectos y la Noticia

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje son:

  • Expresiva o emotiva (emisor): Expresa estados de ánimo del emisor. Uso de la primera persona, oraciones dubitativas y desiderativas.
  • Apelativa o conativa (receptor): Intenta influir o provocar una reacción en el destinatario. Oraciones exhortativas, modo imperativo, segunda persona y vocativos.
  • Representativa o referencial (situación): Se refiere al mundo que nos rodea y transmite información sobre la realidad. Oraciones enunciativas, modo indicativo, Seguir leyendo “Explorando el Lenguaje: Funciones, Léxico, Dialectos y la Noticia” »

Tipos de Textos Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Subgéneros Periodísticos: Características y Clasificación

Los textos periodísticos presentan contenidos relacionados con la transmisión de información y opiniones de actualidad, consideradas de interés general para la sociedad. Se difunden a través de diversos géneros, con un estilo ameno, claro y conciso para el lector.

Características Principales de los Subgéneros Periodísticos

Clasificación de los Textos Periodísticos: Información, Opinión y Mixtos

Tipos de Textos Periodísticos: Informativos, de Opinión y Mixtos

Textos Periodísticos Informativos

La Noticia

Es un texto narrativo-expositivo breve que relata de manera objetiva un acontecimiento actual. El fin de la noticia es informar a la sociedad de un suceso, presentando los hechos con objetividad.

La estructura habitual de la noticia suele ser de pirámide invertida, técnica de relato periodístico que compone el texto partiendo de lo más importante y concluyendo en lo de menos relevancia. Seguir leyendo “Clasificación de los Textos Periodísticos: Información, Opinión y Mixtos” »

Explorando el Periodismo: Géneros, Medios y Estructura de la Noticia

La crónica: Es un género periodístico híbrido que, al igual que la noticia, informa sobre sucesos novedosos, pero también los interpreta. Se puede definir como una noticia informativa que incluye explicaciones y comentarios personales de quien la firma. Pueden ser:

  • Periodísticas: Un corresponsal envía información regularmente.
  • Especiales: Cubren la información de un suceso concreto.

La entrevista: Es la conversación que un periodista mantiene con otra persona sobre ciertos temas, y que transcribe Seguir leyendo “Explorando el Periodismo: Géneros, Medios y Estructura de la Noticia” »

Textos Periodísticos: Tipos, Estructura y Recursos Lingüísticos

Los Textos Periodísticos

Periodismo

Captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información de cualquiera de sus formas y variedades.

Periodista: Persona profesionalmente dedicada, en un periódico o en un medio audiovisual, a tareas literarias o gráficas de información de creación de opinión.

Conclusiones de ambas definiciones

Elementos Clave y Tipos de Comunicación: Un Análisis Detallado

Elementos Clave y Tipos de Comunicación

Comunicación: Proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Desde un punto de vista técnico, se entiende por comunicación el hecho de que un mensaje, originado en el espacio o en el tiempo, se transmita. La comunicación implica la transmisión de información.

Fuente: Es el origen de la información, los datos o el contenido que se enviará; en conclusión, de donde nace el mensaje primario.

Emisor: Es el punto (persona u organización) Seguir leyendo “Elementos Clave y Tipos de Comunicación: Un Análisis Detallado” »

Periodismo: Evolución, Géneros y Características Lingüísticas

Introducción

El periodismo es un medio de comunicación de masas. Originalmente nació para ser escrito, pero actualmente las cosas están cambiando, especialmente con la irrupción de Internet. Su origen se remonta al siglo XVIII. Hoy en día, los medios de comunicación pertenecen a empresas muy determinadas, lo que impide muchas veces la libertad de los periodistas. Además, los sueldos son bajos y abunda el intrusismo. En el siglo XIX destaca Mariano José de Larra, uno de los mejores articulistas, Seguir leyendo “Periodismo: Evolución, Géneros y Características Lingüísticas” »