Archivo de la etiqueta: norma lingüística

Diversidad del Lenguaje: Variedades, Normas y Usos Sociales en Español

Tipos de Variedad Lingüística

La lengua no es uniforme, presenta distintas variaciones según diversos factores:

  • Variedad histórica (diacrónica): Cambios producidos en la lengua a lo largo del tiempo.
  • Variedad geográfica (diatópica): Cambios producidos según la zona geográfica (dialectos).
  • Variedad social (diastrática): Determinada por factores socioculturales como nivel de estudios, clase social, sexo, edad, etc.
  • Variedad de registro (diafásica): Variedad individual que cada hablante selecciona Seguir leyendo “Diversidad del Lenguaje: Variedades, Normas y Usos Sociales en Español” »

Claves de la Coherencia, Cohesión y Comunicación en el Texto

Coherencia y Cohesión Textual

Desde el punto de vista poético, existen textos que no necesariamente cumplen con las condiciones de coherencia y cohesión, a diferencia de lo que sí se establece en el texto narrativo. Entendemos por texto un conjunto de oraciones determinadas por un sentido lógico.

Cohesión

La cohesión está dada por el uso adecuado de los diferentes conectores (preposiciones, conjunciones y, en algunas ocasiones, interjecciones).

Coherencia

La coherencia se puede entender en dos Seguir leyendo “Claves de la Coherencia, Cohesión y Comunicación en el Texto” »

Lengua Estándar, Norma Lingüística y Teatro Español de Posguerra (1939-1975)

La Lengua Estándar y la Norma Lingüística

La lengua estándar es una base común que permite que los hablantes de un mismo idioma se entiendan, independientemente de sus diferencias. Es la variedad lingüística que recoge lo más común entre todas las variaciones, ya sean geográficas o sociales.

Características de la Lengua Estándar

Exploración de la Lingüística: Funciones, Sociolingüística, Variedades y Presiones Sociales

Funciones del Lenguaje y Sociolingüística

Funciones del lenguaje:

  • Expresiva: estado de ánimo del emisor (animales).
  • Conativa o apelativa: intenta obtener un comportamiento del receptor (publicidad).
  • Fática: establecer o prolongar la comunicación.
  • Poética: se centra en el mensaje.

Sociolingüística

Es el estudio de la presencia de elementos sociales en el hecho lingüístico y la influencia del lenguaje en la sociedad.

Saussure, en «Curso de Lingüística General», distingue:

  1. Lingüística interna: Seguir leyendo “Exploración de la Lingüística: Funciones, Sociolingüística, Variedades y Presiones Sociales” »