Archivo de la etiqueta: Nietzsche

Exploración de la Generación del 27, Nietzsche y el Superhombre

La Generación del 27: Un Legado Literario

A esta estética pertenecen obras como ***Sobre los ángeles***, 1929, de **R. Alberti**, o ***Poeta en Nueva York***, publicado en 1940, de **F. García Lorca**, pero que recoge poemas escritos durante 1929-1930. Finalmente, en la etapa posterior a la Guerra Civil puede considerarse deshecho el grupo. El asesinato de Lorca poco después del comienzo de la guerra, así como el exilio de varios poetas, condiciona el futuro del grupo y el porvenir literario Seguir leyendo “Exploración de la Generación del 27, Nietzsche y el Superhombre” »

Lenguaje y Realidad: Perspectivas de Rorty, Wittgenstein, Nietzsche, Cassirer y Saussure

Rorty: La Construcción de la Verdad y el Giro Lingüístico

Según Rorty, la verdad no se descubre, sino que se construye. Las proposiciones, los hechos y los lenguajes de una sociedad, en relación con su cultura, evolucionan y se actualizan, dando lugar a nuevas sociedades. El lenguaje, para Rorty, no es un medio para conocer el mundo, sino que lo construye. Rorty relaciona este concepto con el giro lingüístico, que postula que los problemas filosóficos pueden reformularse a través del lenguaje, Seguir leyendo “Lenguaje y Realidad: Perspectivas de Rorty, Wittgenstein, Nietzsche, Cassirer y Saussure” »