Archivo de la etiqueta: Nebrija

Gramática de Gayoso (1769): Estructura, Tradición y Polémica con San Pedro

Gramática de Gayoso (1769): Estructura, Tradición y Polémica

La obra que nos ocupa es la Gramática de la Lengua Española reducida a breves Reglas y fácil methodo para instrucción de la juventud (1769) de Gayoso. Su título ya revela su finalidad didáctica.

División de la Obra

La obra se divide en:

  • Prólogo (a la juventud española)
  • Cuatro libros:
    • Ortografía
    • Etimología
    • Sintaxis
    • Prosodia

Esta división se corresponde con las cuatro partes tradicionales de la gramática y sigue de cerca la división Seguir leyendo “Gramática de Gayoso (1769): Estructura, Tradición y Polémica con San Pedro” »

Análisis Comparativo de las Partes de la Oración: Nebrija vs. El Brocense

Partes de la Oración: Un Enfoque Comparativo según Nebrija y El Brocense

La gramática ha sido objeto de estudio y análisis a lo largo de la historia, y dos figuras clave en la formalización de la lengua castellana son Antonio de Nebrija y Francisco Sánchez de las Brozas, conocido como El Brocense. A continuación, exploraremos sus perspectivas sobre las partes de la oración.

Partes de la Oración según Nebrija

La primera gramática renacentista de una lengua vulgar publicada fue la Gramática Seguir leyendo “Análisis Comparativo de las Partes de la Oración: Nebrija vs. El Brocense” »

Evolución de la Gramática: De la Antigüedad a Nebrija

La Tekne Grammatike y la Escuela Alejandrina

La Tekne Grammatike ya no era la enseñanza de las primeras letras, una enseñanza elemental, sino el conocimiento empírico, a través de los textos, de la lengua literaria. Esto implicaba tareas como la lectura correcta de una obra y los comentarios críticos de los textos, pasando por el conocimiento de las unidades o elementos de la lengua. El grammastike ya no era el maestro que enseñaba las primeras letras, sino el experto en literatura, el maestro Seguir leyendo “Evolución de la Gramática: De la Antigüedad a Nebrija” »