Archivo de la etiqueta: Narrativa femenina

Realismo Mágico e Isabel Allende: Explorando ‘La Casa de los Espíritus’

El Realismo Mágico y La Casa de los Espíritus

El realismo mágico es una corriente novelística del siglo XX en Hispanoamérica. Representa un intento de renovación literaria, estrechamente ligado a las renovaciones estéticas de las vanguardias europeas y norteamericanas. Surge al descubrir la peculiaridad desde la síntesis de la realidad y la fantasía. El realismo, lo perceptible, era incapaz de abarcar la variadísima realidad del mundo hispanoamericano.

Según Vargas Llosa, «la realidad no Seguir leyendo “Realismo Mágico e Isabel Allende: Explorando ‘La Casa de los Espíritus’” »

La Narrativa Femenina del Postboom Hispánico: Características y Reivindicaciones

La Narrativa Femenina del Postboom Hispánico

Características

Las novelas del postboom, escritas por los llamados narradores del postboom, se caracterizan por:

– Literatura de índole realista

  • Historias con más acción que reflexión
  • Estructuras narrativas sencillas
  • Inclusión de elementos folletinescos y sensacionalistas

– Recurrencia a la memoria y uso de hechos históricos y autobiográficos

  • Experiencias personales
  • Denuncia social, ideológica y política li>Compromiso político y social

– Difuminación Seguir leyendo “La Narrativa Femenina del Postboom Hispánico: Características y Reivindicaciones” »