Archivo de la etiqueta: narrativa del exilio

La Novela Española: Un Recorrido desde la Posguerra hasta Nuestros Días

Evolución de la Novela Española: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad

Durante la Guerra Civil

Durante este periodo se produce una novela caracterizada por la actitud combativa, el ataque al bando contrario y el maniqueísmo.

La Novela en los Años 40

En esta década predomina una narrativa determinada por la posguerra (ambiente político, cultural y social, y las consecuencias de la guerra) que hace predominar el realismo tradicional.

Realismo Tradicional

En el realismo tradicional se ofrecen críticas Seguir leyendo “La Novela Española: Un Recorrido desde la Posguerra hasta Nuestros Días” »

Generación del 98 y narrativa española del siglo XX

Generación del 98

Nueva novela según Azorín

Autores clave: Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Ramiro de Maeztu, Valle-Inclán, Jacinto Benavente, Rubén Darío, Azorín.

Objetivo: Regenerar y modernizar España.

Temas de interés

Tema de España

Aparece el dolor y el amor por España.

Intrah°

Por debajo de la historia oficial, les interesó la vida humilde de hombres y mujeres que viven y trabajan cada día.

Preocupaciones existenciales

Conciencia del ser humano que ya no podía ser la misma.

Lengua literaria Seguir leyendo “Generación del 98 y narrativa española del siglo XX” »