Archivo de la etiqueta: nación

Racismo y Nacionalismo: Orígenes Ideológicos y Manifestaciones Actuales

Teoría y Práctica del Racismo: Sangre (Raza) y Suelo (Nación)

La raza blanca, personificada en los europeos —con sus grandes avances científicos y tecnológicos y su agresividad militar y comercial—, se erigió como un estereotipo ideal y perfecto. Resulta significativa la aparición de un modelo humano denominado «ario» que, además de ser rubio y tener ojos azules, supuestamente disponía de la perfección anatómica formal.

Este concepto se vio enriquecido y completado con los avances espectaculares Seguir leyendo “Racismo y Nacionalismo: Orígenes Ideológicos y Manifestaciones Actuales” »

Identidad Personal y Colectiva: Un Análisis Profundo

Marx y Mead: La sociedad juega un papel fundamental en la construcción de la identidad.

La identidad no es innata, se va construyendo.

Categorías Sociales y Cultura

Las categorías sociales compartidas (cultura, género, clase, etnia, religión, etc.) son determinantes de la identidad personal. Así surgen las identidades culturales, que tienen mayor influencia en las identidades personales, especialmente las de clase y las nacionales.

Cuerpo, Posesiones y la Identidad

El cuerpo y otras posesiones Seguir leyendo “Identidad Personal y Colectiva: Un Análisis Profundo” »

Estructura y Geografía de Argentina: Estado, Nación y Territorio

Estado: Conjunto de instituciones jurídicas, políticas y administrativas.

Nación: Conjunto de personas que comparten rasgos culturales e históricos comunes que establecen un pacto o contrato social.

Territorio: Espacio geográfico en el que el estado impone, en forma exclusiva, la legislación y la autorización de sus poderes públicos.

Posición relativa: De un lugar de la superficie terrestre indica su situación respecto de otros puntos. Argentina se ubica en el extremo sur del continente americano. Seguir leyendo “Estructura y Geografía de Argentina: Estado, Nación y Territorio” »