Archivo de la etiqueta: Mundo

El español: Un idioma global en expansión

El español en el mundo

El español es la segunda lengua del mundo por número de hablantes nativos, detrás del chino mandarín; el segundo idioma de comunicación internacional tras el inglés, y el tercero más usado en internet. El anuario de 2012 del Instituto Cervantes cifra en más de 495 millones el número de hispanohablantes. Además del extraordinario crecimiento demográfico de sus hablantes, su demanda en todo el mundo la han convertido en una lengua de excelente presente y futuro. Si Seguir leyendo “El español: Un idioma global en expansión” »

Posición y Evolución del Español: Un Idioma Global en Crecimiento

Según el Informe del Instituto Cervantes, el español es una lengua viva, una de las tres grandes en las relaciones internacionales. Sin embargo, debe mejorar su papel en los textos científicos, su difusión a través de Internet y la importancia en foros internacionales sobre salud, política y economía.

El Español en el Mundo

En el mundo se hablan unas 7.000 lenguas. El español lo hablan más de 450 millones de personas, ya que es la segunda lengua del mundo (por detrás del chino) y la quinta Seguir leyendo “Posición y Evolución del Español: Un Idioma Global en Crecimiento” »

Noemi

1. Finde Siglo: periodo de cuestionamiento de valores de la sociedad burquesa.
1.1. Sentimiento antiburgués :
Rechazo al mundo burgués, aparecen el bohemio (al margen de la sociedad) y el dandi (extravagantes), critica a una sociedad mediocre, vulgar y conformista.
1. 2. El esteticismo:
Rechazaron lo «Ho» del mundo, porque ellos son superores
1. 3. Irracionalismo y antipositivismo:
Lo no creen en la razón / no sigue  el método científico, ni datos
1.4. El hastío:
• Aburrimiento, se combate un vacío Seguir leyendo “Noemi” »

Miguel Hernández elegía a Ramón sijetodos ganamos

Elegía



Miguel Hernández  —->
de la amistad, sino que nos lo hace vivir a traces de la experiencia límite de la muerte temprana de un amigo íntimo. En efecto, a traces de un lenguaje de apariencia espontanea e incontrolada, el poeta consigue sumergirnos en su emoción de confusión absoluta, hasta llevarnos al sentimiento esperanzado del final.           Esta célebre elegía pertenece al primer gran libro de Miguel Hernández, el rayo no cesa (1936).

Por la fecha que aparece al Seguir leyendo “Miguel Hernández elegía a Ramón sijetodos ganamos” »