Archivo de la etiqueta: movimientos artísticos

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo

Futurismo – Encabezado por Filippo Tomasso Marinetti

Dadaísmo – Encabezado por Tristán Tzara
Surrealismo – Encabezado por André Breton

Características Clave de las Vanguardias

Expresionismo

Escoge entre los movimientos de vanguardia, el que corresponde al postulado:

Es más un rechazo de lo establecido que un postulado creativo: Dadaísmo
Exaltan la velocidad, lo deportivo: Futurismo
En nuestros días aún pervive, especialmente en Alemania: Expresionismo

Glosario de Conceptos Literarios y Artísticos Esenciales

Robinson: Personaje de novela, creado por Daniel Defoe. Es un ingenioso náufrago que reconstruye en una isla desierta la civilización material. Con él, el relato de aventuras da paso a una alegoría de la existencia mediante la recreación del proceso evolutivo de la humanidad en su lucha por adaptarse al medio desde sus inicios. En general, el concepto robinson alude a la actitud aislada y al gusto por la supervivencia de algunas personas.

Sturm und Drang: Movimiento literario desarrollado en Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Literarios y Artísticos Esenciales” »

Las Vanguardias: Definición, Rasgos y Movimientos en España

Las Vanguardias: Definición y Rasgos Comunes

A) Definición: Los movimientos vanguardistas, o ismos, son movimientos artísticos que tienen como único afán experimental y una voluntad de ruptura.

B) Los Ismos: Estos movimientos, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebran o distorsionan los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, tanto en literatura y teatro como en otras expresiones Seguir leyendo “Las Vanguardias: Definición, Rasgos y Movimientos en España” »