Archivo de la etiqueta: morfemas

Formación de Palabras, Movimientos Literarios y Autores Destacados

Formación de Palabras

Procedimientos para la Creación de Palabras

  • Préstamos: Palabras incorporadas de otras lenguas (árabe, alemán, italiano, francés, inglés…).
  • Derivación y Composición: Formación de palabras mediante elementos ya existentes en la lengua.
  • Acronimia: Creación de palabras a partir de otras ya existentes.
  • Onomatopeyas: Palabras que imitan el sonido de lo que designan.

Los Morfemas

Los morfemas son las unidades de la lengua más pequeñas con significado. Se clasifican en raíz Seguir leyendo “Formación de Palabras, Movimientos Literarios y Autores Destacados” »

Morfología y sintaxis del español: Conceptos esenciales

Morfología y Sintaxis del Español

Clasificación de las Conjunciones

CLASIFICACIÓNUSONEXO
CopulativaAñade informaciónY, e
AdversativaCorrige el significadoPero, aunque, sin embargo
DisyuntivaOpone los dos significadosO, u
DistributivaMuestra acciones alternasYa…ya / unos…otros
ExplicativaAclaran el significadoEs decir, o sea


Lexemas y Morfemas

Lexemas: Raíz. Aporta significado pleno.

Morfemas: Unidades mínimas, no se pueden dividir.

Dominando la Lengua: Argumentación, Morfología, Léxico y Estilo

Argumentación y Persuasión

Argumentación: finalidad en exponer sus ideas y convencer al receptor. Función del lenguaje: apelativa, representativa o expresiva.

Presenta una estructura básica organizada en: tesis (idea que se pretende defender), cuerpo de la argumentación (conjunto de argumentos), conclusión (resumen de ideas planteadas y propone solución).

Tipos de Argumentos

  • Ejemplificativos
  • Lógicos
  • De autoridad
  • Experienciales
  • De sentido común
  • De refutación
  • Falacias

Lenguaje Argumentativo

Textos Humanísticos y Científicos: Características y Análisis Morfológico

Textos Humanísticos y Científicos: Características y Morfología

Los textos humanísticos son aquellos que tratan sobre las ciencias que estudian al hombre y su cultura (filosofía, psicología, sociología, etc.).

Características de los Textos Humanísticos

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Etapas, Evaluación y Factores Clave

Desarrollo Fonológico en Niños Pequeños

El desarrollo fonológico en niños pequeños se caracteriza por procesos de simplificación. Según la teoría de la fonología natural de Stampe, el niño oye las palabras del adulto y, al intentar reproducirlas, las simplifica. Los niños que tienen un desarrollo fonológico normal eliminan paulatinamente estos procesos de forma natural hasta que logran las producciones adultas.

Etapa Prelingüística (0-18 meses)

Esta etapa es previa a la producción de Seguir leyendo “Desarrollo del Lenguaje Infantil: Etapas, Evaluación y Factores Clave” »

Conceptos Básicos de Lingüística: Lenguaje, Comunicación y Funciones

El Lenguaje y la Comunicación

El lenguaje es la facultad que tienen los seres humanos para poder comunicarse. La lengua es el sistema de signos artificiales creado por el hombre para poder establecer algún tipo de comunicación; es el idioma de cada grupo social, determinado por circunstancias espacio-temporales. El habla es el uso individual que hacemos de la lengua adquirida desde el nacimiento y/o aprehendida. La palabra es la unidad de comunicación llamada «signo lingüístico», que se compone Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Lingüística: Lenguaje, Comunicación y Funciones” »

Características y Estructura de Textos Humanísticos y Científicos: Un Enfoque Lingüístico

Características de los Textos Humanísticos

Los textos humanísticos son aquellos que tratan sobre las ciencias que estudian al hombre y su cultura, como la filosofía, la psicología y la sociología, entre otras.

Características Principales

Explorando la Lingüística: Elementos, Funciones y Variedades del Lenguaje

Elementos de la Comunicación

  • Emisor
  • Receptor o destinatario
  • Mensaje
  • Referente (concepto)
  • Canal
  • Código
  • Situación comunicativa (espacio, tiempo, sociales, etc.)

Estructura del Signo

  • Significante (la señal de tráfico)
  • Significado (peligro, curvas)
  • Referente (el peligro al que se refiere la señal)

Propiedades del Signo