LA POESÍA ESPAÑOLA EN LAS TRES DÉCADAS POSTERIORES A LA Guerra Civil: Miguel HERNÁNDEZ, BLAS DE OTERO, GIL DE BIEDMA Y GLORIA FUERTES La Guerra Civil marcó las vidas de todos los poetas a los que les tocó vivir este hecho histórico. Para ellos la poesía se convirtió en un arma o de enfrentamiento bélico. 1. Miguel HERNÁNDEZ se considera un poeta entre la Generación del 27 y la poesía de posguerra. Tres etapas: Primera etapa: vanguardista e influencia tradicional. Destaca su obra El Seguir leyendo “El poeta habla por teléfono con el amor” »