Archivo de la etiqueta: Mitología

Explorando el Renacimiento Español: Naturaleza, Mitología y Novela Picaresca

La Naturaleza en el Renacimiento

La naturaleza renacentista es apacible, agradable, armoniosa, poéticamente idealizada, que ve reflejada en ella la belleza del creador.

Los elementos que conforman ese paisaje estilizado (locus amoenus) son: una espesa arboleda poblada de sauces y encinas por cuyos troncos trepa la hiedra hasta lo más alto y a cuya sombra crecen las flores, que impregnan el paisaje con su aroma; de una fuente cercana brota un arroyo de agua cristalina que discurre por el prado produciendo Seguir leyendo “Explorando el Renacimiento Español: Naturaleza, Mitología y Novela Picaresca” »

Análisis del Encuentro de Acis y Galatea en Góngora: Pasión y Mito

ESTR 24: Salamandria del Sol

Prosificación: El Can del cielo, salamandria del Sol, vestido de estrellas, estaba latiendo cuando – hecho polvo el cabello, sudando húmedas centellas, si no ardientes aljófares – llegó Acis y viendo al sueño blando como dulce occidente de ambas luces bellas, dio su boca al sonoro cristal y dio cuanto pudo sus ojos al cristal mudo.

Notas

La canícula es la época (entre julio y agosto) en que el Sol está junto a la constelación del Can Mayor. Es un periodo de intenso Seguir leyendo “Análisis del Encuentro de Acis y Galatea en Góngora: Pasión y Mito” »

Análisis de los Sonetos XV y XXIX de Garcilaso: Mitología y Lamento Amoroso

Soneto XV

Mito de Orfeo y Eurídice

Orfeo, hijo de Apolo (y nieto de Zeus) y de Calíope, estaba enamorado perdidamente de Eurídice, una ninfa de los valles de Tracia, y la convirtió felizmente en su esposa. Pero un día, mientras ella huía de Aristeo, hijo de Apolo y que pretendía poseerla, pisó una serpiente venenosa y, mordida por ésta, murió.

La pena invadió entonces a Orfeo, y llorando desconsoladamente a las orillas del río, entonó canciones tan tristes que todos los dioses y todas Seguir leyendo “Análisis de los Sonetos XV y XXIX de Garcilaso: Mitología y Lamento Amoroso” »

El Rey Arturo y la Búsqueda del Santo Grial: Una Leyenda Épica

El Rey Arturo: Una Historia de Amor, Magia y Traición

Uther Pendragon y el Nacimiento de Arturo

Uther Pendragon, rey de una pequeña comarca, se enamoró perdidamente de Lady Igraine, esposa del Duque de Cornualles, Galois. Igraine, casada, rechazó los avances de Uther. Cegado por el amor, Uther acusó al duque de traición y le declaró la guerra. Al no tener éxito, buscó la ayuda del mago Merlín.

Merlín prometió ayudar a Uther a entrar en el castillo del duque y poseer a Igraine a cambio Seguir leyendo “El Rey Arturo y la Búsqueda del Santo Grial: Una Leyenda Épica” »

Análisis de los Sonetos IV, XXIII y XIII de Garcilaso de la Vega

SONETO IV:•


El tema principal de este soneto es el amor, pero un amor con esperanzas de poder estar con su amada y también un amor luchador, por el que quiere luchar para poder estar juntos.•Además, podemos observar tres partes:-La primera parte es el ptimer cuarteto, el tema de este es un poco contradictorio porque a ratos esta bien pero a otros se encuentra mal. – La segunda parte es el segundo cuarteto, donde encontramos un gran conscenso pero todavía hay algo de fé para que lo malo se Seguir leyendo “Análisis de los Sonetos IV, XXIII y XIII de Garcilaso de la Vega” »