Archivo de la etiqueta: Misticismo

El Renacimiento: Humanismo, Literatura y Misticismo del Siglo XVI

Influencias del Renacimiento

Humanismo

Movimiento cultural que surgió en Italia en el siglo XIV.

Características:

  • Valoración del yo individual: fama y gloria.
  • Afán por la educación intelectual y física de los jóvenes.
  • Lectura e imitación de los autores grecolatinos.
  • Religiosidad más íntima.
  • Estilo literario claro y sencillo.

Neoplatonismo

Corriente filosófica según la cual la belleza de la mujer y de la naturaleza es un reflejo de la luz divina. La realidad se refleja de forma idealizada y refinada. Seguir leyendo “El Renacimiento: Humanismo, Literatura y Misticismo del Siglo XVI” »

Vida y obra de Ramon Llull: Un precursor de la informática

Ramon Llull: Vida y Obra

Ramon Llull nació en Mallorca en 1232 y murió en 1316. Vivió 84 años, una edad inusualmente avanzada para la época, donde la esperanza de vida rondaba los 50 años. Su padre fue nombrado noble, por lo que él ya nació siéndolo. Recibió una educación propia de la corte: se formó como caballero y aprendió occitano para ser trovador.

A los 31 años, estaba casado con Blanca Picany y tenía dos hijos. Mientras componía un poema para otra mujer, se le apareció Cristo Seguir leyendo “Vida y obra de Ramon Llull: Un precursor de la informática” »

Poesía Española del Siglo XVI: Renacimiento y Misticismo

Rasgos del Renacimiento

  • Se destaca la dignidad del hombre, centro del mundo y dueño de su destino, lo cual se opone al teocentrismo e inmovilismo de la sociedad estamental.
  • Intenso vitalismo que se manifiesta en el arte y en la literatura de este periodo, como en el esplendor casi pagano de cortes y palacios, con sus fiestas y lujos.
  • Optimismo: es una época esencialmente optimista en la que se piensa que el hombre es la medida de todas las cosas y que es capaz de dominar el universo con sus conocimientos. Seguir leyendo “Poesía Española del Siglo XVI: Renacimiento y Misticismo” »

El Renacimiento y la Literatura Religiosa del Siglo XVI en España

El Renacimiento

Contexto Histórico y Cultural

El Renacimiento es un amplio movimiento cultural europeo del siglo XVI que se caracteriza por el resurgimiento de la cultura clásica.

Sociedad y Cultura